lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 marzo 2025
ACTUALIZADO 15:02
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Según ha explicado a Lanza el alcalde, Francisco Cañizares

El impulso a las variantes y el polígono SEPES, entre los principales retos de Ciudad Real para 2025

El alcalde también otorga una gran importancia a los presupuestos municipales para este año, al considerar que “supondrán un nuevo récord de inversión"

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, en una imagen de archivo / Clara Manzano
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, en una imagen de archivo / Clara Manzano
Fran Solís / CIUDAD REAL
Cañizares desearía que el Teatro-Auditorio recibiese el apoyo del Gobierno regional, al recordar que “todas las capitales de provincia de CLM tienen auditorio, y en todas sus fases colaboró la Junta de Comunidades"

Con el 2025 ya comenzado, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares ha explicado a Lanza cuáles son algunos de los principales retos de la capital manchega durante el presente año.

Para el primer edil, dos de las principales necesidades que tiene Ciudad Real son “retomar los proyectos de las autovías de Ciudad Real y Toledo y la A-43″, unas infraestructuras que «nos tienen que dar un salto de calidad a nuestras comunicaciones”.

Desde su punto de vista son dos proyectos que ahora mismo «están abandonados tanto por la Junta de Comunidades como por el Gobierno de España y que son fundamentales para el futuro de nuestra ciudad». Por este motivo, considera que es «prioritario» que «se retomen como proyectos de futuro para nuestra tierra, pues son muy importantes para el desarrollo”.

Ahondando en un ámbito más estrictamente local, el alcalde de Ciudad Real cree necesario que “se dé un impulso a las variantes” de la capital, recordando que “a mediados del año pasado se sacó la redacción de los proyectos de las variantes que tienen que hacer circunvalar Ciudad Real, algo que es fundamental para el desarrollo de la ciudad, porque no podemos estar funcionando con rondas”.

Cañizares considera que el asunto de las variantes “está muy parado», motivo por el cual opina que «hay que darle un impulso durante el presente 2025”.

Por otra parte, y como otra prioridad, Francisco Cañizares indica que también es de vital importancia “atraer industrias y empresas a Ciudad Real», con el fin de que que «vengan a instalarse al polígono SEPES, un polígono que se va a terminar durante este año”. Para tal fin, el primer edil considera necesario “el apoyo de la Junta de Comunidades para la atracción de determinado tipo de inversiones”, al señalar que “todos los años vemos como se anuncian inversiones en otros municipios de Castilla-La Mancha por parte del Gobierno regional, pero siempre se olvidan de Ciudad Real”.

A este respecto Cañizares afirma que “tenemos un polígono industrial que ya ha arrancado y que es una realidad, por lo que hay que empezar a darle contenido. Y para eso necesitamos que la Junta apueste por Ciudad Real para que algunos de los proyectos de ámbito regional que andan por ahí sobrevolando se implanten en nuestra ciudad”.

El primer edil añade que los presupuestos que la Junta viene aprobando en los últimos años y que guardan relación con Ciudad Real “son de mero trámite para el funcionamiento de la propia Junta de Comunidades, pues realmente no son inversiones para el desarrollo económico de la ciudad ni tampoco son inversiones de futuro. Y eso es lo que echamos en falta, tanto a nivel de infraestructuras como a nivel de apuesta por un tejido industrial”. En este sentido Cañizares apunta que “Ciudad Real tiene sus cualidades vinculadas con la Universidad de Castilla-La Mancha, donde tenemos una fantástica cantera de talento y que no estamos sabiendo aprovechar. Pero nosotros vamos a hacer todo lo posible para atraerlas, con bajada de impuestos y mejorando las condiciones, a pesar de que sabemos que determinados tipos de empresas lo que buscan es el apoyo de las administraciones regionales, que son las que hacen que determinadas empresas se instalen en un sitio o en otro cuando son de cierto nivel e importancia”.


Francisco Cañizares echa en falta que el Gobierno regional apueste por Ciudad Real capital como ”sí hace con otras ciudades de nuestro entorno como Puertollano, Valdepeñas y Manzanares, y que son municipios donde habitualmente aparecen miembros de la Junta de Comunidades anunciando proyectos de inversión de empresas que van a instalarse en esos municipios. Nosotros pedimos para Ciudad Real capital que nos apoyen, sobre todo en un momento clave para la ciudad, pues este año se producirá la finalización del polígono SEPES y empezará a arrancar. Y ahí es cuando tiene que consumarse la realidad de este polígono”.

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, en su despacho en Alcaldía / Clara Manzano
Francisco Cañizares, alcalde de Ciudad Real en su despacho en Alcaldía / Clara Manzano-Archivo



Pide el apoyo de la Junta con el Teatro-Auditorio

Respecto al futuro Teatro-Auditorio de Ciudad Real, el alcalde apunta que “queremos arrancar con los trámites de reinicio de dicha actuación”. Pese a ello, Cañizares desearía que esta gran infraestructura, que es uno de los proyectos culturales más ambiciosos de la capital, recibiese el apoyo por parte del Gobierno regional, al recordar que “todas las capitales de provincia de esta región tienen un auditorio, y en todas sus fases colaboró la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y lo hizo incluso en ciudades próximas y hermanas como Puertollano, donde el Gobierno regional lo pagó íntegramente”.

A su juicio Ciudad Real y su provincia “necesitan tener” un Teatro-Auditorio, con el fin de que sea un “centro de referencia cultural en nuestra ciudad”. Por este motivo, afirma que desde el equipo de Gobierno del Ayuntamiento “vamos a seguir insistiendo en ello, aunque, por supuesto, pagando la parte que corresponda al Ayuntamiento y colaborando con otras administraciones. Pero la Junta también tiene que dar un paso adelante como lo han hecho en otras localidades de la región”.

«Muy avanzadas las negociaciones para que los silos pasen a ser de titularidad municipal» 

Por otra parte, Cañizares explica que ya se encuentran “muy avanzadas” las negociaciones con la Junta de Comunidades para que los silos “pasen a ser de titularidad municipal y poder hacer una gran actuación urbanística en la ciudad”. Todo ello dentro de un año en el que, según el alcalde “hemos vuelto a bajar impuestos y el IBI”. Pese a ello, lamenta que “los impuestos que nos vienen llovidos de fuera, como es el ‘tasazo’ de basura o el del agua de Emiliano García-Page van a hacer que en esos ámbitos los ciudadanos paguen más, pero no porque sea voluntad municipal, sino por los nuevos impuestos que está creando el Partido Socialista a nivel regional y nacional”.

Importancia de los presupuestos municipales

Por otra parte, el alcalde de Ciudad Real también otorga una gran importancia a los presupuestos municipales del Ayuntamiento de cara a este 2025 y que ascienden hasta los 91,7 millones de euros. Por este motivo, espera que puedan obtener el visto bueno de la Corporación municipal durante el pleno que se convocará para finales de mes.

Desde su punto de vista si los presupuestos presentados por el equipo de Gobierno, formado por PP y VOX, ven finalmente la luz, “supondrán un nuevo récord de inversión» en la ciudad. A este respecto, destaca que «nosotros, como equipo de Gobierno, estamos haciendo nuestro trabajo. Y lo hacemos dentro de un año en el que tenemos que terminar grandes obras urbanas en la ciudad, tanto en la zona universitaria, que está prácticamente terminada, como con la peatonalización de algunas calles de la ciudad. Todo ello junto con el polígono SEPES, que, aunque no depende del presupuesto municipal, sí es un tema importante para Ciudad Real”.

Cañizares también pone en valor las inversiones que se van a realizar en Ciudad Real dentro del ámbito deportivo, en concreto en el polideportivo Puerta de Santa María y en el Rey Juan Carlos”.

Respecto a la postura del Grupo Municipal Socialista, y que fue anunciada por Lanza en relación a que el PSOE tiene previsto presentar una enmienda a la totalidad del proyecto del presupuesto municipal para 2025 así como algunas enmiendas parciales , el alcalde de Ciudad Real indica que «es una postura que esperaba”. Pese a ello considera que «al Grupo Municipal Socialista parece que no les ha parecido tan mal los presupuestos, porque hace bien poco se ofrecieron a apoyarnos si dejábamos a VOX fuera del Gobierno. Este hecho nos lleva a pensar que en el fondo al PSOE no les parece que sean unos presupuestos disparatados ni malos para la ciudad”.

En este sentido indica que el PSOE “está en su papel de oponerse a todo”, algo que “es comprensible porque además están un poco desorientados y desconcertados después de haber perdido el Gobierno tras ocho años, por lo que están encontrando su camino en Ciudad Real”.

Pese a ello, el alcalde opina que esta “no es la mejor forma de hacer política, en especial a nivel municipal donde hay muy poco de ideológico y mucho de gestión y de afrontar los retos que tiene la ciudad. Pero esa es la deriva que ha decidido tomar el PSOE”.

«Hemos conseguido que se haya notado que en Ciudad Real ha habido un cambio para bien»

Finalmente, y haciendo balance del año y medio que el equipo de Gobierno de PP y VOX lleva al frente del Ayuntamiento de Ciudad Real, Cañizares, se muestra satisfecho con la labor realizada hasta la fecha, al afirmar que “hemos conseguido que se haya notado que en Ciudad Real ha habido un cambio para bien. Y ese cambio se ha producido tanto desde la parte administrativa como en la bajada de impuestos, pasando por la dinamización de nuestra ciudad, la atracción de gente a Ciudad Real, en sacar adelante proyectos que estaban atascados durante años, etc.”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, en el encuentro anual con los medios de comunicación de Ciudad Real / Elena Rosa
Imagen de unas viñas en el campo, un paisaje muy característico en Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Plaza Mayor Ciudad Real con el Ayuntamiento al fondo / J.Jurado
Presentación del proyecto de los presupuestos municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real para 2025 / Elena Rosa
El encuentro entre representantes de FEPU y el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Diputación de Ciudad Real
Cerrar