Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Tribunales

El jurado del crimen de Piedrabuena recibe el veredicto para deliberar sobre asesinato o accidente

La defensa de Eduardo Sánchez insiste en el accidente, “si hubiera querido matar no da un pinchacito, es inverosímil”

El acusado del crimen de Piedrabuena, su abogado defensor y el de la acusación particular, durante el juicio / Clara Manzano
El acusado del crimen de Piedrabuena, su abogado defensor y el de la acusación particular, durante el juicio / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El fiscal de Violencia sobre la Mujer habla del asesinato de Belén “como el colofón a una cadena continuada de maltrato” y la acusación incide en “las mentiras” que ha contado el acusado en el juicio

El jurado del considerado crimen machista de Piedrabuena recibe este jueves el objeto del veredicto del caso y empezará a deliberar, tras cuatro largas sesiones de un juicio por el que han pasado más de catorce testigos y otros tantos guardias civiles y peritos.

Los seis hombres y tres mujeres que conforman el tribunal, constituido en la sección segunda de la Audiencia Provincial, tienen que dirimir si Belén Palomo, joven madre de 24 año murió asesinada por su pareja, que previamente la maltrató (durante la relación); la vejó y la coaccionó (la noche de su muerte); como dicen las acusaciones, o murió por “un accidente doméstico”, discutiendo con su pareja en la cocina, la madrugada del 8 de enero de 2023.

«El colofón a una cadena del maltrato»

El fiscal de Violencia sobre la Mujer de Ciudad Real, Jesús Gil, ha sido rotundo en su alegato final ante el jurado: “El asesinato fue el colofón a una cadena continuada de maltrato”. Gil, que ha seguido el caso desde la muerte violenta de la joven de Piedrabuena, a manos presuntamente de su pareja Eduardo Sánchez, pide “una sentencia ejemplar ante un caso paradigmático de asesinato machista”.

Belén murió de un solo pinchazo con un cuchillo

En un caso en el que el acusado no reconoce que mató y la mujer murió de un solo pinchazo en la tráquea con un cuchillo, les ha pedido que examinen “los múltiples indicios” que aportan los forenses y la policía judicial de la Guardia Civil, especializa en violencia de género (el Emume). Todos ellos descartan que el “pinchazo” fuera accidental, o que se produjera de abajo arriba, por ella misma, como dice el acusado.

“A Belén no le dio tiempo a defenderse, discutieron en la cocina, el acusado cogió el cuchillo, hizo pam frente a ella, de delante a atrás, y la mató”, insiste el ministerio público, que hace hincapié en “la retahíla de antecedentes” de violencia y control de Eduardo hacia Belén, incluidos los mensajes y llamadas telefónicas horas antes de matarla.

“Revisen todo y piensen lo que hacen”

Luis Gérez, el abogado defensor, muy serio en todo su informe ante el tribunal del jurado, ha llegado a referirse a las “muchas estupideces” que se han dicho en el juicio y no se han probado. “Déjense de dimes y diretes. Revisen todo y piensen lo que hacen. Lo que pasó fue un accidente doméstico con el horrible resultado de que falleció una persona”.

El defensor, del bufete de Madrid que defiende en España el conocido caso de Daniel Sancho, les ha pedido racionalidad y sentido común. Y tirando de ironía le plantea esta pregunta: «¿ustedes se creen que si una persona machista, horrible, tiene ánimo de matar a su mujer le da un pinchacito? Fue un accidente desgraciado y pidió ayuda”.

Acusación particular: «No deben tener dudas»

Juan Manuel Lumbreras, el abogado de los padres y la hermana de Belén, ha interpelado al jurado para que se pongan en la piel de estas personas. “No deben tener dudas, la prueba va en una sola dirección y hemos visto que el acusado no ha dejado de decir mentiras”, “ha llegado a un punto que se cree sus propias mentiras”, alegó en la última sesión de la vista el miércoles por la tarde.

La acusación particular menciona las pequeñas mentiras demostrables, como que Belén estaba con ropa interior cuando supuestamente se accidentó, cuando tenía el vestido puesto, o que solo discutieron en la cocina, cuando había restos de pelea, como un perchero roto en el salón del piso. O cuando dice que se encontraron a las dos y media de madrugada, “casualmente” en el portal de su casa y su vieron juntos, cuando Belén volvió de la cena con sus amigas del equipo de fútbol sala de Piedrabuena, porque el acusado no paraba de reprenderla.

Almudena Monje, la abogada de la acusación particular en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, incidió que se consideren probadas las agravantes de asesinato u homicidio con violencia de género, y se considere culpable al acusado de todos los delitos por maltrato de los que se le acusa, aparte del asesinato.

Asesinato y malos tratos, la tesis de las tres acusaciones

Eduardo Sánchez, de 32 años ahora, en prisión provisional desde el 10 de enero de 2023, está acusado de asesinato, un delito de maltrato habitual, tres de maltrato, y varios delitos más leves de vejaciones y coacciones, por los que el fiscal de Violencia sobre la Mujer de Ciudad Real pide penas que suman 30 años cárcel, lo mismo que las acusaciones que ejercen los padres de la fallecida y la abogada de la Junta de Castilla-La Mancha, que tiene la tutela de la hija de la pareja, en acogida ahora por sus abuelos maternos.

La defensa pide la libre absolución

Luis Gérez, el abogado defensor, solicita la absolución.  Dice que Belén murió por un corte accidental con un cuchillo jamonero, que él no tenía ni motivos ni intención de matarla.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El jurado del XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto de Valdepeñas junto a las obras ganadoras / Fundación Gregorio Prieto
Juicio por apropiación indebida / Clara Manzano
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
Juicio por apropiación indebida / J. Jurado
El juicio está señalado para el 9 de julio en la Audiencia / Elena Rosa
José Manuel Lomas, en abril de 2024, llegando a la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Cerrar