Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Publicada por la editorial Serendipia

El legado de la manchega Marta Castro cobra vida en Cádiz con la presentación de ‘Omnisciente’

Su novela póstuma reúne relatos centrados en la vida cotidiana gaditana

Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija
Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija
Lanzadigital / CÁDIZ

La Asociación de la Prensa de Cádiz acogió la presentación de ‘Omnisciente’, el nuevo libro póstumo de Marta Castro Giménez (31 de diciembre de 1982-21 de noviembre de 2019), periodista y escritora manchega que dejó escrita esta obra como parte de su legado antes de fallecer hace casi seis años.

El acto, presentado por el periodista Joaquín Castro, padre de la autora, contó con las intervenciones de Carlos Laorden, que entró por videoconferencia desde Ginebra (Suiza), amigo de Marta Castro y encargado del prólogo del libro; el concejal del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Verdulla Otero, y la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Mabel Caballero.

Durante la presentación, Joaquín Castro recordó con emoción la trayectoria vital y profesional de su hija, Marta Castro, y destacó su pasión por la literatura y la escritura, una vocación que la acompañó desde la infancia hasta el final de sus días, así como su particular forma de entender el mundo y su profundo interés por la historia, informó la Asociación de la Prensa de Ciudad Real en un comunicado.

Castro explicó cómo nació ‘Omnisciente’, una obra ambientada en la ciudad de Cádiz, a la que Marta consideraba su “refugio dorado” y por la que sentía un profundo amor. Este vínculo con la ciudad fue el que la inspiró a escribir una serie de relatos centrados en la vida cotidiana gaditana.

Durante su intervención, afirmó que “hoy Marta estaría nerviosa, pero feliz”, y anunció que los beneficios obtenidos por la venta del libro serán donados a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en reconocimiento a la lucha que Marta mantuvo durante años contra esta enfermedad.

Por su parte, Carlos Laorden recordó con afecto cómo fue uno de los primeros en conocer algunos capítulos de la obra de su íntima amiga, para la que ella misma estableció un paralelismo con Miguel de Unamuno, uno de sus autores favoritos, describiendo así la novela como un “mosaico de realidades”.

Además, resaltó el mensaje central de ‘Omnisciente’: una llamada de atención para reconectar con los demás, dejar a un lado la superficialidad de las interacciones digitales y mirar más a las personas que nos rodean. Laorden reflexionó sobre la necesidad de ir más allá de la primera impresión que nos formamos al conocer a alguien, ya que “cada persona guarda una historia única” y, al igual que la protagonista de la novela, si pudiéramos conocer esas historias, seríamos mejores personas.

Por su parte, el concejal de Movilidad, Enseñanza y Hermandades y Cofradías de Cádiz, José Manuel Verdulla, expresó su satisfacción por conocer la imagen que se proyecta de la ciudad desde fuera, una visión que -según destacó- “enamora”.

Finalmente Mabel Caballero intervino por primera vez en un acto oficial en su nuevo cargo, haciendo referencia al escritor Javier Cercas para recordar que “nadie muere del todo mientras se le recuerde”, afirmando que este es el caso de Marta.

Caballero agradeció que la APC haya sido elegida como sede para la presentación del libro y reivindicó el papel de los periodistas no solo como informadores, sino también como creadores de ficción. En este sentido, animó a “pensar menos y sentir más” para potenciar este tipo de expresión narrativa dentro del periodismo.

Caleidoscopio de relatos

La Editorial Serendipia ha sido la encargada de editar este nuevo libro, al igual que ya lo hizo con las otras dos obras publicadas hasta la fecha de esta misma autora. Como reza en la contraportada del libro, Marta es una farmacéutica que lleva una vida corriente en Cádiz junto a Jorge, su pareja. Todo transcurre con normalidad entre ibuprofenos, cañas con los amigos, y tardes en la playa, hasta que un día le ocurre algo extraordinario: de pronto, lo sabe todo. Sobre todo, y sobre todos.

A partir de ahí, cada vez que se cruza con alguien, la cabeza de Marta obtiene acceso completo a sus angustias, sus anhelos y sus pasiones. Así, mientras la protagonista echa a andar por Cádiz intentando entender qué le pasa, nos regala un caleidoscopio de relatos que hablan de cómo la existencia de cada uno de nosotros es mucho más poliédrica de lo que pueda parecer a simple vista.

A lo largo de sus 20 capítulos, la obra retrata distintas etapas de la vida -de la juventud a la vejez y la enfermedad- a través de diversos personajes, cada uno con rasgos únicos. ‘Omnisciente’ reflexiona sobre el destino, el éxito y el fracaso, los amores imposibles, los rencores, la enfermedad, la muerte y, por encima de todo, la vida.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Esther Mora daba lectura al primer capítulo de este libro de Manuel Valero / G.G.
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Se leerán poemas de su nueva obra
El libro será presentado en el Museo de Puertollano / Lanza
Cerrar