El CD Manchego Ciudad Real ha rubricado un proyecto que va a suponer al club «una fuente de energía» para su economía, tal y como definió su presidente Pascual Pérez. La empresa Konecta Solar, junto a la de Viva Energía que ya fue presentada el pasado mes de octubre, se ha sumado al club para iniciar un camino unidos en la gestión empresarial de ambas partes y que conduzca a la necesaria estabilidad en las arcas. El acuerdo ha sido presentado este jueves por el propio Pascual Pérez y José Antonio Gómez, gerente de Konecta Solar, junto Pedro Maroto, concejal de Promoción Económica, Antonio Gallego, concejal de Deportes, y el entrenador mancheguista, Míchel Carrilero.
«En un año tan difícil para el club por la pandemia, sin público y sin patrocinios, queremos formar un proyecto competitivo», explicó José Antonio Gómez, que informó que a través de este acuerdo «tenemos una oferta en energía poco vista en este mundo, muy competitiva y que permitirá ahorrar un 25% o 30%». En este sentido, el gerente de Konecta Solar señaló que por cada contrato firmado con los socios del Manchego o con los ciudadanos, el club recibirá a una bonificación.
Gómez apuntó que «esto es un proyecto para todos», y animó a socios y ciudarrealeños a participar en él. «Creemos que es una obligación de todos los ciudadanos de Ciudad Real apoyarlo. Es el momento de apostar por el Manchego, de dar todos un paso adelante. Hay un gran grupo humano en el equipo que busca el ascenso y este año puede ser muy bonito, se puede conseguir». Incluso, subrayó la implicación de los jugadores, que junto a los profesionales de la empresa han estado a la vez conociendo las ventajas de Konecta Solar para ofrecerlas a sus allegados.
Por su parte, el presidente mancheguista Pascual Pérez subrayó el apoyo de la empresa en una temporada muy complicada económicamente y afirmó que esta iniciativa «va a ser muy importante para el club, para la ciudad y para quien contrate este luz y energía. Estas iniciativas son muy importantes para el tema económico, porque si no los clubes estamos muertos».
Pascual Pérez también habló sobre las negociaciones de cara a la conversión en Sociedad Anónima Deportiva, una cuestión que reconoció que es «como una montaña rusa». «No paramos en ello y seguimos negociando con varios inversores. Además, el tema deportivo es muy importante y al ir bien el equipo hay más interés en ellos», confesó, comentando que precisamente este pasado miércoles hubo una reunión positiva en principio con un posible inversor. Además, Pérez subrayó que «con este proyecto de energía cualquier inversor estará mucho más interesado».
Los concejales Pedro Maroto y Antonio Gallego presentaron este acuerdo, con el deseo de que «el Manchego avance para convertirse en esa Sociedad Anónima y sea una referencia en la ciudad», dijo Maroto. Por su parte, Gallego mostró el apoyo total del Ayuntamiento «al Manchego y a cualquier otro club de la ciudad que, con estas circunstancias, busca nuevas fuentes de financiación».
Finalmente, el técnico Míchel Carrilero manifestó que «lo importante es crear una estructura profesional a nivel de club y deportivo, y este acuerdo es un paso adelante. En lo que nos toca, nosotros estamos intentando hacer un trabajo profesional en lo deportivo». Hay que recordar que el Manchego es segundo clasificado en el Grupo 18A de Tercera División; el equipo tampoco jugará este fin de semana ya que no hay jornada liguera y sigue trabajando de cara a su próximo duelo, el importante envite del día 21 en La Roda.