• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sistema Solar

El mundo y la historia de los meteoritos, presente en Ciudad Real

Desde este sábado y durante los próximos días puede observarse en el Aula Abierta de la UCLM la muestra de meteoritos ‘Testigos de la historia del Sistema Solar

Un momento de la visita guiada por la exposición / Elena Rosa
Un momento de la visita guiada por la exposición / Elena Rosa
Fran Solís / CIUDAD REAL

Las jornadas divulgativas de astronomía organizadas por el Observatorio Astronómico de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han cerrado el círculo esta tarde con la inauguración de la exposición de meteoritos ‘Testigos de la historia del Sistema Solar’, que puede contemplarse en el Aula Abierta de la UCLM en Ciudad Real (C/ Cardenal Monescillo 16) desde este sábado y durante los próximos días.

Manuel Prado, responsable de la muestra y aficionado al mundo de los meteoritos desde hace cerca de 30 años, ha sido el encargado de explicar el contenido de la misma además de realizar una visita guiada en la que los asistentes han podido conocer todos los detalles de los cuerpos rocosos.

exposicion_meteoritos_(ER)_ (1 de 1)-13
Exposicion de meteoritos / Elena Rosa



El propio Prado ha explicado a Lanza que la exposición reúne alrededor de cien muestras entre las que se incluyen “los propios meteoritos y otros objetos u cosas relacionados con éstos, como algunos fósiles de la extinción del Cretácico que fue provocada por un gran asteroide que impactó hace 66 millones de años en el Golfo de México y la consecuencia de ese impacto causó la extinción del 75% de la fauna existente entonces”.

exposicion_meteoritos_(ER)_ (1 de 1)-4
Manuel Prado, responsable de la muestra y aficionado al mundo de los meteoritos / Elena Rosa



La muestra también recoge todo “lo que se genera en un impacto como los cráteres de impacto, las impactitas y el metamorfismo de impacto”, a la vez que hace alusión a los meteoritos que han caído y han sido hallados en la provincia de Ciudad Real como el del Retuerta del Bullaque o el de Puerto Lápice, de 2007, que en este último caso «es un meteorito especial porque es una ‘eucrita’ que procede del asteroide Vesta”.

En la exposición también puede observarse una réplica del meteorito que cayó en Retuerta del Bullaque, encontrado en 1980 por Faustino Asensio y que es el cuarto más grande que ha caído en España pesando alrededor de 100 kilos.  Como curiosidad conviene recordar que “cuando Faustino vio que el objeto pesaba tanto, pensó que era una chatarra de la guerra, por lo de decidió llevárselo a su casa para prensar jamones”, ha aclarado Manuel Prado.

exposicion_meteoritos_(ER)_ (1 de 1)
Fósiles y restos de la extinción del Cretácico



Además de estos meteoritos, la exposición alberga algún meteorito lunar, marcianos, así como otros muchos del asteroide Vesta y meteoritos metálicos de núcleos que se han diferenciado, sin olvidar los meteoritos metalorocosos.

En este sentido, Manuel Prado, quien ha explicado que aproximadamente el 90% de los meteoritos que caen en la tierra son condritas, es decir, meteoritos rocosos, ha comentado que la mayor parte de los meteoritos expuestos pertenecen a su colección ya que “voy bastante a las ferias de Madrid donde suelo comprar alguna pieza, pues ya son muchos años”.

Destaca que encontrar restos de meteoritos es una tarea “difícil” y “costosa” ya que “prácticamente es en los desiertos donde se pueden encontrar”.

Aprovechando las jornadas divulgativas de astronomía, Prado aclara que uno de los principales objetivos de la exposición ‘Testigos del sistema solar’ es el de “difundir todo lo relacionado con los meteoritos”.

exposicion_meteoritos_(ER)_ (1 de 1)-6
Réplica del meteorito encontrado en Retuerta del Bullaque / Elena Rosa

Ciclo de jornadas de astronomía

Por su parte, Ramón Sobrino, responsable del Observatorio Astronómico, ha recordado que con la exposición relacionada con los meteoritos “se cierra el carácter de la muestra y de las jornadas divulgativas, incluyendo astrofotografía y mujeres astrónomas a lo largo de la historia que han hecho o hacen grandes aportaciones a la ciencia”.

Ha añadido que esta actividad se enmarca dentro del ciclo de jornadas de astronomía organizadas por el Observatorio Astronómico del INEI, perteneciente a la UCLM, y con lo que a lo largo del año “hemos tenido observación con telescopios, conferencias y exposiciones” a lo que ha añadido que “engloba el carácter divulgativo y científico que tiene este tipo de eventos”.  

exposicion_meteoritos_(ER)_ (1 de 1)-3
Una persona observa la exposición / Elena Rosa




Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Uno de los cursos de la Universidad Popular de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel anunciador de este taller / Lanza
Gregorio Oraá junto a Rebeca Atencia y Héctor Salvador / J. Jurado
Jornada de arqueoastronomía en Fuencaliente / Lanza
Planetario de Alcoba de los Montes, eje central del I Festival de Astronomía de Cabañeros, del 6 al 8 de septiembre / Destino Cabañeros
El cielo nocturno de Cabañeros como protagonista durante los meses de julio y agosto a través de la observación de estrellas, planetas, satélites, cometas y asteroides / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar