El Museo de Ciencias Naturales del Viso del Marqués acogerá a partir del próximo día 23 de noviembre una exposición sobre los anfibios que se pueden reconocer y encontrar en muchos de medios acuáticos de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha.
La exposición podrá verse del 23 de noviembre de 2024 al 3 de enero de 2025 y, durante su inauguración, el herpetólogo de la Asociación Herpetológica Española (AHE) Pedro Luis Hernández Sastre ofrecerá una ponencia sobre la importancia y el papel que juegan los anfibios en el medio natural.
La muestra está compuesta por una cuidada selección de treinta fotografías sobre nueve especies de anuros y urodelos, complementada por paneles informativos que contienen otras treinta imágenes más.
La exposición recoge datos generales de la biología de los anfibios, tratando también su problemática y las amenazas que sufren estos animales, que constituyen el grupo de vertebrados más amenazado del planeta, ya que el 41 % de sus especies se encuentran en riesgo de extinción.
Los autores del estudio de la laguna de la Raña
Las fotografías expuestas han sido realizadas por Pedro Luis Hernández Sastre, especialista en anfibios y reptiles y coautor de diversos libros sobre herpetofauna; Gerardo García Martín, fotógrafo de fauna que trabaja en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros; y el también fotógrafo de naturaleza Francisco A. Bermejo Fernández, que actúa además como comisario de la muestra. Todos ellos implicados en la investigación sobre los anfibios de la laguna de la Raña en Horcajo.
La exposición, que lleva por título ‘Anfibios’, cuenta con la colaboración de la Asociación Herpetológica Española, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Comunidades, la Diputación de Ciudad Real, los ayuntamientos de Viso del Marqués y Horcajo de los Montes y la Asociación Cultural Montes de Toledo.