• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Naturaleza y medio ambiente

El Museo de Ciencias Naturales del Viso acogerá una exposición sobre anfibios de la región

Las fotos son de Pedro Luis Hernández Sastre, Gerardo García Martín y Francisco A. Bermejo

Portada de la exposición sobre anfibios que se podrá ver en el Viso del 23 de noviembre al 3 de enero / Gerardo García Martín
Portada de la exposición sobre anfibios que se podrá ver en el Viso del 23 de noviembre al 3 de enero / Gerardo García Martín
Aníbal B.C. / VISO DEL MARQUÉS
El herpetólogo Luis Hernández Sastre, especialista en anfibios y reptiles y coautor de libros sobre herpetofauna, dará una conferencia el 23 de noviembre, en la inauguración

El Museo de Ciencias Naturales del Viso del Marqués acogerá a partir del próximo día 23 de noviembre una exposición sobre los anfibios que se pueden reconocer y encontrar en muchos de medios acuáticos de la provincia de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha.

La exposición podrá verse del 23 de noviembre de 2024 al 3 de enero de 2025 y, durante su inauguración, el herpetólogo de la Asociación Herpetológica Española (AHE) Pedro Luis Hernández Sastre ofrecerá una ponencia sobre la importancia y el papel que juegan los anfibios en el medio natural.

La muestra está compuesta por una cuidada selección de treinta fotografías sobre nueve especies de anuros y urodelos, complementada por paneles informativos que contienen otras treinta imágenes más.

La exposición recoge datos generales de la biología de los anfibios, tratando también su problemática y las amenazas que sufren estos animales, que constituyen el grupo de vertebrados más amenazado del planeta, ya que el 41 % de sus especies se encuentran en riesgo de extinción.

Los autores del estudio de la laguna de la Raña

Las fotografías expuestas han sido realizadas por Pedro Luis Hernández Sastre, especialista en anfibios y reptiles y coautor de diversos libros sobre herpetofauna; Gerardo García Martín, fotógrafo de fauna que trabaja en el entorno del Parque Nacional de Cabañeros; y el también fotógrafo de naturaleza Francisco A. Bermejo Fernández, que actúa además como comisario de la muestra. Todos ellos implicados en la investigación sobre los anfibios de la laguna de la Raña en Horcajo.

La exposición, que lleva por título ‘Anfibios’, cuenta con la colaboración de la Asociación Herpetológica Española, la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Comunidades, la Diputación de Ciudad Real, los ayuntamientos de Viso del Marqués y Horcajo de los Montes y la Asociación Cultural Montes de Toledo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comparte el proyecto con otros tres centros educativos del país / G. J.
María Jesús Sánchez Soler, directora del parque nacional de Cabañeros, este martes en la presentación del Festival Cabañeros / Elena Rosa
Campo de Montiel / “Sí a la Tierra Viva”
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
Valle de Alcudia y Sierra Madrona / Lanza
Un escolar en una actividad de naturaleza en El Chaparrillo de Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar