El próximo lunes se aprobará en Junta de Gobierno Local, la concesión por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de la licencia de obra correspondiente al proyecto básico para la construcción del nuevo Campus Biosanitario, que estará ubicado en la calle Giraldo de Merlo nº 1, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El proyecto contempla la edificación de cinco edificios, un aparcamiento y una amplia zona ajardinada, lo que supondrá un importante impulso para la infraestructura universitaria y científica de la ciudad.
El campus biosanitario es un proyecto clave para la ciudad
El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Guillermo Arroyo, ha valorado muy positivamente la concesión de la licencia de obra a la UCLM, destacando que se trata de “un proyecto clave para el futuro académico, sanitario, económico y urbanístico de nuestra ciudad”.
Para Arroyo, con esta actuación, Ciudad Real da un paso más en su apuesta por convertirse en un referente regional en materia de educación superior, innovación y desarrollo científico, “sin duda, se trata de una buena noticia para nuestra ciudad porque entendemos que va a dar respuesta a las necesidades de la comunidad universitaria, pero también va a suponer un beneficio para Ciudad Real en su conjunto, consolidará a Ciudad Real como un polo de conocimiento, innovación e investigación de primer nivel en el ámbito biosanitario, pero también generará un impacto en la atracción de talento y, en la generación de empleo”.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con la Universidad de Castilla-La Mancha y su disposición para seguir colaborando en proyectos estratégicos que contribuyan al desarrollo educativo y económico de la ciudad.
Se cumple así las previsiones dadas por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde el pasado mes de abril que apuntaba la licitación de las obras para el mes de junio y que este podría ser realidad a finales de 2027