El nuevo centro de salud número uno de Ciudad Real llevará el nombre de Manuel Marín, así lo ha avanzado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page durante el acto de homenaje a este político ciudadrealeño realizado en la capital es martes con motivo del del 40 aniversario de la firma del tratado de adhesión de España a las Comunidades Europeas, hecho del que Manuel Marín fue una de las figuras claves.
Un homenaje a este reconocido ciudadrealeño en una nueva infraestructura sanitaria cuya obras comenzarán el próximo año, tal y como también ha avanzado el presidente regional durante su intervención en este acto de homenaje.
El nuevo centro de salud número 1 vendrá a sustituir al que ahora se encuentra en dependencias próximas al antiguo Hospital de Alarcos y estará situado en la antigua delegación de Sanidad, lugar colindante donde actualmente se encuentra el parque que compartirá denominación con esta infraestructura. El actual edificio será demolido por completo pero conservará la fachada que es bien cultural protegido.

El centro de salud número 4 también comenzará a construirse en 2026
Otra infraestructura sanitaria comenzará a construirse también en 2026, según lo expuesto por García-Page, se trata del centro de salud número 4. Este se construirá en una parcela municipal del barrio del Nuevo Hospital para dar cobertura sanitaria a la zona de Ciudad Real que más ha crecido en las últimas dos décadas y reducir la alta carga asistencial de los otros tres ambulatorios
La parcela situada en la calle Alonso Céspedes de Guzmán, esquina con la calle Giraldo de Merlo supera los 6.743 metros cuadrados y es colindante con otro terreno que tampoco está edificado. El coste del centro de salud será de 5.662.540 euros y las obras tienen una duración prevista de 14 meses.
Cómo será el nuevo centro de salud de Ciudad Real
El plan a tener en cuenta en el proyecto arquitectónico debe incluir un área de admisión y citaciones, donde estará el punto de información al usuario y archivo.
La zona de asistencia estará dotada de diez consultas de medicina familiar y comunitaria, otras diez de enfermería, tres cuartos de curas/sala de emergencias, salas de espera, aseos de público y personal, además de almacenes.
Área pediátrica
El área de Pediatría contará con dos consultas para el pediatra, otras 2 consultas de enfermería, 1 cuarto de curas, sala de espera y aseo infantil. En cuanto a las unidades de apoyo, el centro dispondrá de consulta de matrona, con sala para la realización de preparación al parto, despacho para el trabajador social y Unidad de Salud Bucodental.
Por otra parte, contará con una zona para la extracción y recogida de muestras, con espacios diferenciados para la extracción y clasificación y conservación. Asimismo, estará dotado con un área de Rehabilitación, con espacios para consulta, sala de cinesiterapia, zona de boxes y vestuarios.
Las instalaciones del nuevo centro de salud se completarán con un área de Dirección y Docencia donde se ubicarán los despachos para los coordinadores, un aula y biblioteca; así como las correspondientes dependencias para servicios generales y de soporte logístico (vestuarios, almacenes, limpieza, instalaciones).