Un total de 7.200 mujeres llamaron el año pasado en Castilla-La Mancha al teléfono nacional 016 o bien al 900 100 114 (línea telefónica de urgencias puesta en marcha por el Gobierno regional) para recibir información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género, lo que constituye un incremento del casi el 10% en el número de llamadas respecto al año anterior.
Así lo ha dado a conocer hoy en Ciudad Real la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, quien ha señalado que “se trata de número imprescindible para dar una segunda oportunidad a miles de mujeres, así como a sus hijos e hijas”. Desde su punto de vista, “es importante que se visibilice, porque a veces la diferencia entre la vida y la muerte puede estar en que una mujer sepa dónde tiene que llamar por teléfono”.
La consejera de Igualdad ha resaltado que el incremento de llamadas “más sustancial” se produjo en el mes de abril de 2020, coincidiendo justo con en la peor etapa del confinamiento por la Covid-19, “que fue una etapa muy difícil para las víctimas de violencia machista”.
Blanca Fernández ha indicado a su vez que “hoy en día, a pesar de que se ha avanzado muchísimo en la igualdad entre hombres y mujeres, en especial desde que llegó la democracia a nuestro país, lamentablemente sigue habiendo brechas de género en todos los ámbitos y siguen existiendo diferencias y desigualdades”.
Conviene recordar que el Gobierno regional lleva desde el año 1999 poniendo al servicio de las mujeres víctimas de violencia de género y de sus círculos cercanos la Línea telefónica de Urgencias 900 100 114. Este servicio presta información y asesoramiento homologado de manos de profesionales especializados y especializadas en violencia de género