El parque arqueológico de Alarcos en Ciudad Real contará con un nuevo edificio en el área de recepción de visitantes y sumará un centro de realidad inmersiva de 360 grados. Así lo ha avanzado este viernes la viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, que ha desgranado las inversiones que contempla el Plan de Sostenibilidad Turística en la Red de Parques Arqueológicos.
El presupuesto en la provincia de Ciudad Real llega a los 1.827.000 euros. La mayor parte de la inversión acabará en Alarcos, 1497.000 euros, y el resto, 329.000 euros, en el Cerro de las Cabezas de Valdepeñas. Olmedo, que ha estado acompañada del delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia, José Caro, ha indicado que esta nueva línea de financiación se suma a los 700.000 euros que dentro del plan 2022/2023 ya recibió Calatrava la Vieja en Carrión y también Alarcos.
Nuevo centro de realidad inmersiva en Alarcos
La remodelación de los edificios de recepción de visitantes y del mirador del campo de batallas centrará la actuación en Alarcos. Carmen Teresa Olmedo ha señalado que se derribará uno de los tres edificios que existen y se construirá uno nuevo adecuado a las necesidades actuales. La Junta además instalará “un centro de realidad inmersiva 360 grados”, de acuerdo a la apuesta por las nuevas tecnologías que mantiene desde hace unos años.
Las actuaciones van encaminadas a la transición verde, la eficiencia energética, la transición digital y las competencias turísticas. Por ello, habrá mejoras en las zonas de paso, aparcamientos y accesos para personas con movilidad reducida. El proyecto contempla una zona de sombra con cubierta vegetal en el mirador, cámaras de vigilancia para evitar “expolio o vandalismo”, y mejoras en eficiencia energética con bolardos luminosos que permitirán visitas nocturnas, placas fotovoltaicas, iluminación led y nueva climatización.
Centrado en la “reconversión del modelo de gestión de la red”, el plan también incorpora la renovación del contenido multimedia con “accesibilidad sensorial y cognitiva”. También incluye más gafas de realidad virtual y diferentes mejoras en los escaparates agroalimentarios, con nuevas vitrinas para la exposición de alimentos de proximidad, venta y en el quiosco, donde programarán jornadas gastronómicas.
En el exterior, habrá mejoras en señalización para integrar las rutas al parque en las que existen en el entorno, tres nuevas zonas de sombra en el interior del parque y nuevos puntos de recarga para movilidad eléctrica (bicicletas y coches), en Alarcos y en Poblete, donde los visitantes podrán coger una de las diez bicicletas eléctricas que facilitará la Junta para pedalear hasta Alarcos.
Mejoras en eficiencia energética en el Cerro de las Cabezas
En el parque arqueológico del Cerro de las Cabezas las mejoras serán en el centro de interpretación y sobre todo relacionadas con la eficiencia energética. Así pues, el Ayuntamiento dirigirá las intervenciones en el interior, a partir de la subvención de 3 millones de euros del Ministerio de Turismo que obtuvo el proyecto ‘Una ciudad ibérica abierta a la sociedad’.
La viceconsejera ha concretado que también habrá inversiones en nuevas zonas de sombra, bolardos luminosos, placas solares, climatización y renovación de iluminación. Asimismo, habrá nueva señalización para la integrar la ruta al Cerro de las Cabezas en el resto que se realizan en la zona y más gafas de realidad virtual.
No cerrarán los parques
La Junta de Comunidades tiene de tiempo hasta junio de 2026 para ejecutar las actuaciones y Carmen Teresa Olmedo ha confirmado que en ningún momento supondrán el cierre de los parques.