El pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una modificación de crédito por importe de 1.861.626 para retomar el proyecto de peatonalización de más calles del centro de Ciudad Real, sujeto a subvenciones europeas que data del año 2021.
Las calles afectadas son Ciruela, plaza del Pilar, Rey Santo, pasaje Pandorga, Juan II, Postas, Alfonso X, Reyes, Prado y Caballeros, tal y como se aprobó a finales del año pasado en junta de gobierno.
La modificación de crédito es el recurso que ha encontrado el actual equipo de gobierno municipal de PP y Vox, según ha explicado el concejal de Hacienda Guillermo Arroyo, para hacer frente a una obra “necesaria”, ha dicho el también portavoz municipal, y para la que siguiendo su argumentación no había ni partida ni proyecto cuando asumieron el gobierno municipal en junio del año pasado.
El PSOE ha reprochado al gobierno que no se incluyan estas obras y la partida correspondiente en los presupuestos municipales para el año 2024, que todavía no se han aprobado, por eso se han abstenido en la votación, según ha explicado el concejal socialista Dionilo Sánchez. La concejala de Ciudadanos Eva Masías también se ha abstenido en la votación, que ha recibido el apoyo de los concejales del gobierno de coalición.
Presupuestos y modificaciones de créditos
Arroyo ha reprochado al PSOE y Cs que ellos aprobaran unos presupuestos en diciembre y semanas después una modificación de crédito por 16 millones. En el caso de estas obras de peatonalización, enmarcadas en el contexto reducir las emisiones contaminantes, Arroyo ha contado que ha habido que redactar un nuevo proyecto y asumir 400.000 euros más del coste inicial, por el encarecimiento de los materiales.
Las obras de peatonalización incluyen también obras de saneamiento e iluminación de todas esas calles, “las vamos a licitar y pedir la prórroga para las subvenciones en tiempo y forma”, ha rematado Arroyo.
Pago de facturas pendientes de 2023
El pleno ordinario de enero del Ayuntamiento de Ciudad Real, que se celebra este viernes, también le ha dado el visto bueno con los votos favorables de los grupos de gobierno y la abstención de la oposición al reconocimiento extrajudicial de un crédito de otros 1,8 millones para afrontar el pago de facturas relativas a agua y recogida de residuos sólidos urbanos del año 2023.