El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado destinar los cuatro millones de superávit del Presupuesto municipal de 2024, más una modificación de crédito de dos millones a la amortización de un crédito de seis millones, con los votos a favor del equipo de gobierno (PP), VOX y la abstención de PSOE y Ciudadanos.
El debate de este punto del orden del día ha generado un intenso debate en el que la oposición ha lamentado que ese superávit tenga que destinarse a la amortización de un préstamo de seis millones que el equipo de gobierno pidió el año pasado y que, según PSOE y Ciudadanos “no era necesario y que ni ha llegado a ejecutarse, costando a los vecinos 45.000 euros entre intereses y gastos de gestión”.

«Se nota en la calle»
Según ha explicado el concejal popular y responsable de Hacienda, Guillermo Arroyo, el superávit de cuatro millones, en virtud de las reglas fiscales vigentes, debía destinarse obligatoriamente a amortizar deuda.
En este sentido, el edil ha defendido que, aunque el préstamo no se ha empleado directamente, su solicitud permitió acelerar obras que estaban paralizadas desde anteriores mandatos. “Se nota en la calle. Estamos ejecutando proyectos que ustedes anunciaron y no fueron capaces de sacar adelante”, ha dicho Arroyo, dirigiéndose a PSOE y Ciudadanos.

El fondo del debate ha comenzado antes incluso de abordar este punto en concreto sobre la amortización de la deuda. Lo ha hecho durante la presentación de las daciones de cuenta correspondientes al libro de extractos de decretos tributarios del 24 de febrero al 23 de marzo de 2025, así como las liquidaciones del presupuesto de 2024 del Patronato Municipal de Personas con Discapacidad, del Patronato Municipal de Deportes, del Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) y del propio presupuesto general del Ayuntamiento.
Mala gestión
En estas daciones de cuenta, el Grupo Municipal Socialista, a través de Dionilo Sánchez, ha denunciado la “mala gestión” del equipo de gobierno, que no ha sabido ejecutar los presupuestos. En este sentido ha indicado que en 2024 había una partida para el Patronato Municipal de Discapacitados de 470.000 euros para ayudas a asociaciones y eliminación de barreras del que solo se gastaron 127.000. Al respecto la concejala popular Aurora Galisteo ha explicado que el restante se ha incorporado al Presupuesto de 2025 y que están permitiendo la construcción de un ascensor en el Centro Social de Valverde.
Dionilo Sánchez también indicó que se han dejado de gastar 600.000 euros del Patronato de Deportes (algo que ha desmentido el concejal del área, Pau Beltrán) o 900.000 euros en el Impefe (algo que también ha sido negado por la concejala Yolanda Torres).
Para el Grupo Municipal Socialista el superávit responde a que el equipo de gobierno no ha sabido ejecutar el Presupuesto y, sobre todo, porque el Ayuntamiento ha recibido del Estado cinco millones más de los previstos. “El 20 por ciento del Presupuesto de 2024 ha quedado sin ejecutar”, concluyó Dionilo Sánchez.

Por su parte, el concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, ha calificado esta valoración de “irreal”, apuntando que el Ayuntamiento contó en 2024 con un Presupuesto que ascendió de 84,2 millones a 107 tras modificaciones de crédito e incorporaciones de remantente, que en la actualidad asciende a 38,5 millones.
En este sentido, Arroyo ha resaltado que el Ayuntamiento de Ciudad Real cumple las tres reglas fiscales: un superávit de 4 millones (que la ley obliga a destinar a amortizar deuda), el gasto ha disminuido un 1,72% y el límite de deuda es del 6%, cuando el máximo es el 110%.
A este respecto, la portavoz de Ciudadanos, Eva Masías, ha criticado que ahora esta amortización de deuda bancaria sea positiva mientras que en la anterior legislatura era criticada por el Grupo Popular. “Lo que antes era inaceptable ahora es extraordinario”, ha afirmado, recordando que el anterior equipo de gobierno de PSOE y Ciudadanos amortizó la deuda histórica del PP de casi 30 millones de euros.
Lealtad
Desde Vox, que se congratuló por los resultados de la liquidación, su portavoz Luis Alberto Martínez ha subrayado que el superávit es también resultado de la gestión compartida durante el tiempo que formaron parte del equipo de Gobierno. Ante estos números, ha reivindicado en su intervención lo que su grupo siempre ha defendido, una bajada de la presión fiscal, algo que cuando estaban en el equipo de gobierno se consideraba inviable por cuestiones de equilibrio presupuestario.
Ha concluido Marín manifestando que “somos leales y cumplimos con nuestra responsabilidad, añadiendo que a Vox también le hubiera gustado que el PP hubiera sido leales con ellos.

También ha intervenido la portavoz del Grupo Socialista, Sara Martínez, que preguntó quién puede entender la publicidad a doble página en un medio de Ciudad Real con unas cifras estupendas del Ayuntamiento mientras suben las tasas de basura y agua a los vecinos.