Las nuevas ordenanzas fiscales de Ciudad Real capital para 2025 serán aprobadas con toda probabilidad durante el pleno municipal que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Ciudad Real. De esta manera, el proyecto de ordenanzas fiscales obtendrá el visto bueno con los votos favorables del equipo de Gobierno, formado por PP y VOX.
El proyecto de las ordenanzas fiscales, que contempla rebajas de impuestos para las familias y empresas así como la eliminación de la carga burocrática, ya obtuvo luz verde en junta de gobierno local el pasado 23 de agosto.
Posteriormente, y en un plazo de 10 días hábiles, fue presentado a los diferentes partidos de la oposición en el Consistorio para que presentasen sus enmiendas a las ordenanzas.
El Grupo Municipal Socialista presenta enmiendas
En este sentido, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real anunció el pasado 6 de septiembre que había presentado las enmiendas al proyecto de Ordenanzas Fiscales para el próximo año, mostrando su disconformidad con las mismas al considerar que “muestran una subida generalizada en los impuestos y tasas para 2025”.
El Consejo de Ciudad respalda el proyecto de las ordenanzas
Una vez presentadas las enmiendas, el proyecto pasó por el Consejo de Ciudad, donde el pasado jueves 12 de septiembre aprobó con una amplia mayoría social el proyecto del equipo de Gobierno para las nuevas ordenanzas fiscales de cara al próximo año.
Conviene recordar que el equipo de Gobierno también presentó por primera vez las nuevas ordenanzas fiscales a las entidades en la reunión sectorial de Asociaciones Vecinales y Acción Comunitaria
Novedades de las ordenanzas fiscales para 2025
El concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo indicó en su día a Lanza que la principal novedad de las ordenanzas fiscales para 2025 es que el equipo de Gobierno continúa “bajando los impuestos y aliviando la presión fiscal de nuestros vecinos”. Por tanto, recuerda que con las bajadas de los años 2024 y 2025 los vecinos de Ciudad Real “se habrán ahorrado más de 1 millón de euros”.
Arroyo explicó que de cara al año que viene, el IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) “bajará otro punto llegando así al 0,76%, frente al 0,78% que nos encontramos a la llegada de este equipo de Gobierno”, añadiendo que también “se ha hecho un esfuerzo grande para ampliar las bonificaciones a las familias con hijos, llegando en algunos casos al 90%”. A este respecto y por poner un ejemplo, Arroyo señaló que “una familia con tres hijos cuya vivienda tiene un valor catastral de 80.000 euros, en el año 2023 pagó aproximadamente 400 euros, mientras que en el año 2025 pagará 300 euros, lo que supondrá un ahorro de 100 euros”.
El también portavoz del equipo de Gobierno añadió que otra de las principales novedades que incluirán las ordenanzas fiscales del próximo año es que “por primera vez, las familias monoparentales con dos hijos, se asimilarán a las familias numerosas de categoría general, y podrán también solicitar esta bonificación llegando así a más personas y haciendo entre todos ciudad”.
Otro punto principal será la atracción de empresas, motivo por el cual desde el equipo de Gobierno “se ha desarrollado tanto la ordenanza del impuesto de bienes inmuebles como del impuesto de construcciones reglamentando una serie de bonificaciones para las empresas que se instalen en el polígono (bien se trata de nueva empresa o de empresa que ya esté constituida y que se quiere mudar). Estas bonificaciones se harán por categoría de empresa (micropyme, pyme, mediana o gran empresa ) y el número de trabajadores que contrate. De esta manera podrán acceder a una bonificación de hasta 60 % durante tres años”.
Continuará la simplificación administrativa
El concejal de Hacienda también quiso destacar que el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real va a seguir adelante con la simplificación administrativa para los vecinos y empresarios de Ciudad Real, señalando que “en el proyecto de ordenanzas fiscales va incluida la derogación de dos de las mismas y de la supresión de ocho tarifas, con el objetivo de que el contribuyente únicamente liquidando el impuesto de construcciones, sea el único trámite necesario para iniciar una obra o una reforma. De esta manera el vecino se ahorra tiempo y dinero”.
El sistema especial de pago seguirá vigente el próximo año
El sistema especial de pagos ya fue una novedad el año pasado, incorporándose en el calendario fiscal de 2024 y permitiendo que fraccionar en ocho cuotas diversos impuestos y tasas.
De cara al próximo año 2025, Guillermo Arroyo puso en valor que el sistema especial de pagos “seguirá vigente” para las personas que quieran tener flexibilidad en el pago de sus tributos, recordando que “fue una medida que gustó mucho, puesto que más de 4.000 personas decidieron acogerse a este sistema especial de pagos”.