El pleno delAyuntamiento de Ciudad Real ha dado luz verde con los votos a favor de PSOE, PP y Ciudadanos y la abstención de VOX, a la proposición del Grupo Municipal Socialista sobre la creación de la figura del delegado o delegada para la protección de la infancia y la adolescencia, cumpliendo el artículo 48.1 de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia y que en principio se va a aplicar en instalaciones deportivas, dentro del Patronato Municipal de Deportes (PMD).
La propuesta, que ha sido defendida por el concejal socialista, Antonio Gallego, aboga por la creación de la figura del delegado o delegada de protección en las instalaciones deportivas municipales, en cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021 de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, así como la Ley 7/2023 de Castilla-La Mancha.
UNA FIGURA «FUNDAMENTAL»
Para el PSOE, la presencia de esta figura en las instalaciones deportivas “es fundamental para prevenir cualquier forma de violencia, abuso o maltrato, y para promover un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para todos los niñas, niños y adolescentes que participan en actividades deportivas. Este profesional será responsable de supervisar, asesorar y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, promoviendo una cultura de protección y atención integral”.
Por este motivo, el Grupo Municipal Socialista ha solicitado que el Ayuntamiento tomase las medidas necesarias para “nombrar a un Delegado o Delegada de Protección que trabaje en estrecha colaboración con las instituciones, los profesionales y las familias, asegurando que los derechos de la infancia sean prioritarios y que se actúe con responsabilidad y compromiso social”.
La propuesta que ha presentado el PSOE ha solicitado “someter a consideración del Pleno el apoyo del mismo al cumplimiento del artículo 48.1 de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia”.
«AL EQUIPO DE GOBIERNO LE PREOCUPA MUCHO LA SEGURIDAD DE LOS MÁS PEQUEÑOS»
El concejal de Deportes, Juventud e Infancia, Pau Beltrán, ha justificado el voto afirmativo del PP al señalar que al equipo de Gobierno en el Ayuntamiento «le importa mucho la seguridad de los más pequeños y de los menos pequeños de la ciudad».
También se ha referido a que aplicar esta figura va a resultar «complicada, pues nadie en Castilla-La Mancha la tiene», añadiendo que «habrá que ver el protocolo de actuación y cómo de puede adaptar a las necesidades del Ayuntamiento de Ciudad Real».

Beltrán ha indicado que esta figura «no sólo habrá que aplicarla al Patronato Municipal de Deportes, sino también a otras áreas como Juventud e Infancia, bibliotecas, Educación y Familias».
Por su parte, la concejal de VOX, Milagros Calahorra, ha señalado que «incorporar esta figura supondría una carga económica insostenible, a la vez que podría ser redundante y podría generar la percepción de desconfianza generalizada donde actualmente reina la confianza y el compromiso».
