El pleno de la Diputación provincial de Ciudad Real ha rechazado con los votos en contra de PP y VOX las diez enmiendas que el Grupo Socialista había presentado al proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio 2025 y que ascendía hasta los 12,5 millones de euros.
La primera de estas enmiendas, que contemplaba un importe de 3.800.000 euros, solicitaba una subvención nominativa para los ayuntamientos con el fin de prestar asistencia a los municipios de Ciudad Real dentro del servicio de RSU y COMSERMANCHA. Con ella, el PSOE pedía a la Diputación que se hiciese “cargo” y no “se derivase a los ayuntamientos y a la ciudadanía”.
La segunda enmienda hacía alusión al decálogo de medidas y acciones concretas contra la despoblación, por un importe de 3.450.000 euros.
La tercera enmienda presentada por el PSOE a los presupuestos, contemplaba una partida de 50.000 euros y consistía en una convocatoria en inversiones en políticas de igualdad, mientras que la cuarta enmienda se centraba en mejorar la partidas a los Grupos de Acción Local, ascendiendo también hasta los 50.000 euros.
La quinta enmienda se refería a un proyecto de la UNED sobre memoria histórica, mientras que la sexta enmienda pedía recuperar la Cátedra de la UNED sobre despoblación. Ambas tenían un presupuesto estimado de 50.000 euros.
El PSOE también ha presentado una enmienda al Plan Ayudas de los ayuntamientos sobre catástrofes naturales (1.500.000 euros) y otra sobre el Plan de Empleo complementario Diputación+ JCCM, pidiendo que se “garantizase” que se iban a “van a “mantener la financiación total de los Seguros Sociales de los Planes de Empleo en colaboración con la Junta”.
Por su parte, la novena enmienda presentada por el PSOE ha hecho alusión a una subvención nominativa al Museo del Vino de Valdepeñas, por importe de 50.000 euros para que “no se quitase esta convocatoria”.
La décima enmienda del PSOE a los presupuestos de la Diputación solicitaba un importe de 200.000 euros para que “no se abandone el apoyo a la conservación y cuidado de las áreas para autocaravanas ya que, a juicio del Grupo Socialista, complicaría mucho la vida a los ayuntamientos, sobre todo a los más pequeños”.
El diputado delegado del área de Hacienda en la Diputación provincial, Adrián Fernández, ha señalado que las diez enmiendas presentadas por el PSOE por un importe de 12,5 millones de euros “implican el 7,57% del presupuesto”, señalando que no entiende como el Grupo Socialista ha votado en contra del proyecto de presupuestos presentados por PP y VOX para 2025 cuando “están de acuerdo con el 92,42% de los puntos”.
Por su parte, el portavoz del PSOE, José Manuel Bolaños ha indicado que los 12,5 millones de euros que contemplaban las enmiendas presentadas por los socialistas “se hacen sobre los capítulos V y VI de los presupuestos”.
Bolaños ha señalado que “lo más importante era contextualizar estas enmiendas que están en el marco presupuestario de 165 millones de euros”. Por este motivo, se ha sorprendido de que los 12,5 millones de euros que contemplaban las enmiendas presentadas por el PSOE no fuesen capaces de ser asumidos en los 165 millones de euros de los presupuestos.
Refuerzo del Servicio de Apoyo a Ayuntamientos
Por otra parte, durante la celebración del pleno en la Diputación provincial también ha salido adelante, dentro de otro punto del día, el dotar de personal al Servicio de Apoyo Técnico a los Municipios. A este respecto, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, se ha referido en que de cara al futuro este departamento atenderá de forma integral necesidades que hasta ahora no podían cubrirse debido a la falta de recursos.