Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Fúnez y Belda destacan la firmeza de Feijóo en exigir reformas

“El Poder Judicial necesita respeto de los partidos y del Gobierno”

Fúnez y Belda destacan el esfuerzo del PP por garantizar la independencia de la Justicia y de los órganos de gobierno de Jueces y Tribunales

Carmen Fúnez y Enrique Belda
Carmen Fúnez y Enrique Belda
Lanza / CIUDAD REAL

Esta semana, en el Congreso, los diputados del Partido Popular por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han visto culminado el trabajo conjunto con su grupo parlamentario para finalizar con la situación de bloqueo del Consejo General del Poder Judicial, «gracias a la aceptación de sus exigencias de independencia y fortalecimiento de toda la Justicia española, que la Unión Europea ha obligado a aceptar al Gobierno de Sánchez», ha informado el PP en un comunicado.

Cambios legislativos de fondo y la elección de nuevos magistrados por parte del Congreso de los Diputados, han sido los hitos más importantes de la última sesión plenaria.

En este sentido, Fúnez y Belda señalan que el consenso sobre la reforma del Poder Judicial supone además un tropiezo para quienes creen en la política de muros y una derrota a quienes creen en la política de bloques inspirada por Pedro Sánchez. “Son los puentes entre españoles moderados y el entendimiento que la inmensa mayoría de los españoles anhela, quienes salen fortalecidos con el consenso”, han asegurado.

Apuntan que nuestra democracia va a ser mejor, más fuerte y transparente, y el Estado de Derecho español va a estar más cerca de los estándares europeos gracias a la firmeza de Alberto Núñez Feijóo en exigir reformas paulatinas de mayor calado garantista para la independencia de este poder del Estado. “Frente a este compromiso con las garantías del sistema, el Gobierno pasa tranquilamente sus peones del Consejo de Ministros a un cargo institucional en el Tribunal Constitucional o a la Fiscalía General del Estado, en la operación de puertas giratorias más burda que se recuerda”, han afirmado.

Sostienen los diputados ciudadrealeños que con la aprobación de esta reforma del Poder Judicial se terminan décadas de injerencias del poder político y se establecen cauces para afrontar algunos de los principales problemas del Estado de derecho, y que este acuerdo es avalado por presión evidente de la Unión Europea hacia los socialistas españoles, pero no deja de ser satisfactorio este encuentro, fructificando el consenso, el pacto y la negociación entre las principales fuerzas de nuestro país. “Una amplia concertación parlamentaria refleja la voluntad de la inmensa mayoría de los españoles por evitar colisión y enfrentamiento”, estiman.

CGPJ: cupo constitucional perteneciente al Congreso

Explican Fúnez y Belda que con este cambio normativo los miembros del CGPJ tendrán que presentar una propuesta de elección en sintonía con los estándares europeos, lo cual es una garantía para que en la próxima renovación del Consejo los jueces elijan a su gobierno propio. Aseguran que durante el debate de la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y la Ley por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal ha quedado de manifiesto que, con estas reformas, la elección de magistrados necesitará entendimiento frente al bloqueo, con la finalidad de conseguir proteger a la Justicia del intervencionismo y la manipulación que se observa con la tendencia del actual presidente del Gobierno a colonizar cualquier institución democrática.

“El Partido Popular está dispuesto a hablar con el PSOE cuando en el acuerdo se apartan las directrices de las fuerzas separatistas y antisistema”, informan los diputados “populares”, resultando elocuente, a su juicio, cómo los socios de Sánchez se han volcado en criticar este pacto. “Les duele que en España la Justicia funcione. Quienes no creen en las instituciones, lamentan que se refuercen, y quienes se pasan el día insultando a los jueces no soportan que sean independientes y no comisarios políticos”, son las palabras que la Secretaria General del PP, Cuca Gamarra, ha pronunciado en el Pleno a la vista de las declaraciones de los socios de viaje de Sánchez, que censuran la independencia judicial, al tiempo que callan ante los casos de corrupción.

Por último, Fúnez y Belda han asegurado que en el Partido Popular rechazan las acusaciones de “fachas con toga” formuladas hacia la judicatura por los antisistema que apoyan a Pedro Sánchez, “que son aceptadas con pasividad por parte del Gobierno”, y se muestran especialmente preocupados por la agresión directa a los jueces por parte del PSOE tras el procesamiento por corrupción de la mujer del presidente y de su entorno familiar, así como por la intención del Ejecutivo de querer hacer que Sánchez, su familia y sus intereses políticos sean intocables. “Los ministros han de cesar en el ataque a la Justicia, y Pedro Sánchez en su afán de expansión personal a costa de la separación de poderes propia del Estado de derecho”, han finalizado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los populares se cuestionan que si está cerrada la piscina por qué se siguen realizando cursos de natación / lanza
Una enmienda de los 'populares' castellanomanchegos, ha indicado, que ha sido no solo aceptada sino "entendida y asumida como una causa de justicia territorial"
El Alcornocal, pedanía de Piedrabuena / Lanza
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular
Delegación del PP de Ciudad Real en el congreso nacional de los populares
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al XXI Congreso Nacional del Partido Popular
Cerrar