• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

El poeta Alberto Morate presenta ‘Caravanserai’, una reivindicación de su barrio y más reflexiones

El Grupo Literario Guadiana arropa a este autor madrileño muy vinculado con la capital

Presentación del último poemario de Alberto Morate / Clara Manzano
Presentación del último poemario de Alberto Morate / Clara Manzano
R. Manota / CIUDAD REAL
Una colección de poemas dividida en doce partes en los que se evocan recuerdos de la infancia del autor en el conocido barrio madrileño de Carabanchel, a los que se suman otras reflexiones más intimistas y sociales

Alberto Morate, poeta madrileño pero con gran vinculación con Ciudad Real, ha presentado este viernes su último poemario ‘Caravanserai’ (Esstudio Ediciones), el número doce en su trayectoria literaria, en el Museo Villaseñor de la capital. Un acto en el que ha estado arropado por los miembros del grupo Guadiana, precisamente su vicepresidenta, Maria José Redondo y la poetisa Juana Pinés han sido las encargadas de acompañar en la mesa principal al autor.

Se trata de una colección de poemas en los que evoca recuerdos de su infancia en el conocido barrio madrileño de Carabanchel a los que se suman otras reflexiones más intimistas y sociales, todos ellos escritos durante una época en 2023 en la que estuvo «un poco perjudicado de salud» y que le obligó a permanecer en casa.

Su título es una reivindicación y un homenaje “al barrio donde llevo tantos años viviendo y donde ahora estoy queriendo promocionar la cultura y la literatura por encima de todo, porque en los años sesenta, cuando yo era un niño, era un barrio muy denostado porque estaba la cárcel y hasta era considerado peligroso”, ha confesado el propio poeta sobre esta obra dividida en 12 bloques, que corresponde a los doce meses del año.

DSC00225
Presentación del último poemario de Alberto Morate / Clara Manzano

La reseña del libro de la editorial señala que un caravanserai es una especie de posada de carretera, un edificio situado estratégicamente en los caminos principales de las caravanas, para que así los viajeros pudieran descansar. Además el nombre de Carabanchel, según algunos lingüistas, significa «tierra pedregosa» o «pedregal». Muchas palabras que empiezan por CAR tienen que ver con la raíz indoeuropea «Kar» que significa piedra.

Así: carabanzo, carabanchel, carabias, carabaña, caravantes, caravanserai. También hay quien asocia Carabanchel a garbanzal o tierra de garbanzos, que en definitiva vendría de la misma raíz. Entonces si aunamos caravana con garbanzo y sabemos que Carabanchel fue tierra de tales legumbres y además venían caravanas con nobles a pasar sus estancias de solaz y descanso a estos territorios, nos sugiere que Caravanserai tendría su razón de ser para el desahogo emocional.

Morate invita a leer poesía

Una obra que ya ha presentado en su barrio, ‘leit motiv’ de este poemario, en la Sala Tarambana y también en el centro En el Café Comercial. Morate invita a todos los que vienen a sus presentaciones que lean poesía, ya que «que a veces se es muy reticente a leerla, la ven como algo difícil de entender. Mi poesía es muy sencilla, y lo que pretendo es llegar al corazón de la gente, que sepan lo que están leyendo. Es para leerla poco a poco, dejarla reposar», además, ha añadido, le gustan las presentaciones porque dan la oportunidad de poder leerlos y parece que llegan más.

La estrecha relación de Morate con el Grupo Literario Guadiana ha sido destacado por su vicepresidenta que ha comentado que este acto está dentro del proyecto que tiene Guadiana de presentar autores de Castilla-La Mancha y nacionales y uno de ellos es Alberto Morate, «muy asiduo a los actos literarios de la provincia».

Un acto que también ha contado con la música y la voz de Versión Arte, que ha abierto la presentación con una versión de ‘El sitio de mi recreo’ de Antonio Vega. Varios poetas del Grupo Guadiana han leído algunos de poemas de la obra presentada.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la firma del libro escrito por niños 'Secreto Forestal' en la FELIP'37
Se diserta sobra la producción teatral de una brillante generación de autores
segunda edición del recital poético musical ‘Palabras Mayores’ / Lanza
Mayu Redondo presentó las novedades en las publicaciones del Grupo Literario Guadiana / J. Jurado
Edurne Batanero, autora de 'Infancia es una fruta', en el encuentro literario del colectivo Alianza Litterae en Ciudad Real / Elena Rosa
La escritora y slammer Ágata Navalón / Clara Manzano
Cerrar