El poeta y ensayista Enrique García-Máiquez ha abierto este lunes el XIII Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’ con su ponencia ‘Aprender a leer’, en la que ha dado nociones básicas «para aprender a leer», ya que nunca «sabemos leer del todo».
Durante su ponencia en el Aula Magna de la Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el poeta ha dado una serie de pautas para «leer mejor», ya que según su criterio, los adultos «no sabemos leer», empezando porque «mayoritariamente nos centramos en leer novelas, cuando cada género aporta una perspectiva sobre la realidad diferente y son necesarios. La preponderancia de un género es ya una limitación del arte de leer».
Otra de las pautas que ha dado García-Máiquez para aprender a leer ha sido «leer clásicos», pues no hacerlo «quita muchísima perspectiva a la lectura y por prescindir de los clásicos se pierde una tercera dimensión, una profundidad a la lectura».

«Huir de la solemnidad envarada» es otra de las pautas que ha dado el poeta, pues «disfrutar y que nos vean reír mientras leemos es una de las cosas más importantes».
Próximas conferencias
Tras la ponencia de apertura, la segunda, bajo el título ‘Relación entre política y periodismo en la España actual’, se celebrará el 12 de febrero y será impartida por el director de Opinión del diario El Mundo, Jorge Bustos. A ella le seguirá el día 19 la ponencia ‘Alimentación y desarrollo sostenible’, a cargo del ingeniero agrónomo y trabajador de Naciones Unidas durante 30 años Esteban Esquinas.
La visión matemática del ciclo llegará de la mano del catedrático de Enseñanza Secundaria, Miguel Adán, con la ponencia ‘El arte de las claves secretas: La criptografía’, que impartirá el día 26 de febrero. La actividad culminará el jueves, 7 de marzo, con la conferencia ‘Situaciones forenses de actualidad’ que impartirá el jefe del servicio de Patología Forense del Instituto de Medicina legal de Toledo y Ciudad Real, Jesús María Martín Tabernero.