• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El profesor de la UCLM Francisco J. Tapiador ha sido nombrado miembro del Comité Español del programa Hombre y Biosfera de la Unesco

Francisco J. Tapiador
Francisco J. Tapiador, nombrado miembro del Comité Español del programa Hombre y Biosfera de la Unesco/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL
El catedrático de Física de la Tierra en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco J. Tapiador ha sido nombrado miembro del Consejo Científico del Comité Español del programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). El profesor de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica es uno de los veintidós asesores de universidades y centros de investigación del órgano colegiado interministerial.

El Comité Español del programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco ha incorporado a su consejo científico al profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco J. Tapiador, catedrático de Física de la Tierra en la Facultad de Ciencias del Medioambiente y Bioquímica del Campus de Toledo, informa la UCLM en nota de prensa.

De esta forma, Tapiador se convierte en uno de los veintidós asesores procedentes de la universidad y centros de investigación españoles que se incorporan al órgano colegiado interministerial de naturaleza consultiva para trabajar en el programa MaB (acróimo de Man and Biosphere), cuyo propósito radica en establecer una base científica para mejorar la relación entre las personas y su entorno. Combina las ciencias naturales y sociales con miras a mejorar los medios de vida humanos y salvaguardar los ecosistemas naturales y gestionados, promoviendo enfoques innovadores para que el desarrollo económico sea social y culturalmente apropiado y ambientalmente sostenible.

Francisco J. Tapiador ha sido investigador invitado en las universidades de Cambridge, Mannheim, París, Oklahoma, Colorado y en el JPL (NASA/Caltech), entre otras. Ha sido miembro del equipo científico internacional de la misión GPM de la NASA desde el año 2009 y del del equipo científico de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pieonchang 2018. Vicepresidente Grupo Especializado de Física de la Atmósfera y del Océano de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), ha trabajado activamente en la comisión que diseñó el Grado de Física que la Universidad de Castilla-La Mancha incorporará el próximo curso. Su investigación en Física se ha centrado en el estudio de la precipitación y de las nubes utilizando satélites y modelos.

El profesor Tapiador es el segundo investigador de la UCLM que se integra en el Consejo Científico del Comité Español del Programa MaB tras Jorge Zafrilla, profesor en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete y miembro del Grupo de investigación en Economía Energética y Medioambiental (GEAR) de la Universidad regional.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bazu celebra su victoria contra Alkasar
Once del Manchego en Pedroñeras/ CD Manchego
Podium 15 km Almagro
El Gobierno regional licitará las obras de Criptana
Villarrubia se impone a Villacañas / Foto: FFCM
Repunte de las temperaturas al menos hasta el jueves en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar