El programa de integración sociolaboral Incorpora de la Fundación «La Caixa» ha facilitado durante los primeros seis meses del año, en Ciudad Real, 208 inserciones para personas en situación de vulnerabilidad con el compromiso de 96 empresas.
A lo largo del año han sido atendidas en 562 personas de la mano de cinco entidades.
«La inserción sociolaboral es una herramienta clave para el progreso. Gracias al trabajo en red de entidades y empresas comprometidas, miles de personas en situación de vulnerabilidad logran salir adelante con un empleo que les permite recuperar autonomía» ha resaltado el subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón.
En el global de España, se han conseguido 20.213 puestos de trabajo para personas en situación de vulnerabilidad, un 9,4 % más que en el mismo periodo del año pasado. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de 8.859 empresas en este proyecto de responsabilidad social.
Del total de las inserciones logradas, 10.998 han sido de mujeres, y 9.215, de hombres. Además, 5.098 han sido de personas con alguna discapacidad, y 15.115, de personas en riesgo o situación de exclusión.
Formación para reducir la brecha digital
Las nuevas necesidades surgidas en la era digital han suscitado una transformación en el mercado laboral, tanto para las empresas como para los clientes.
La formación les ayuda a mejorar competencias como la flexibilidad (identificando las resistencias frente al cambio y los beneficios de mantener una actitud positiva), la capacidad de relación(identificando una red de contactos en la que apoyarse e impulsarse) y el trabajo en equipo (compartiendo conocimientos y colaborando con otras personas en la toma de decisiones o la resolución de conflictos).
El acompañamiento, pilar fundamental en el programa Incorpora
El programa Incorpora, que se puso en marcha en 2006, tiene como objetivo acompañar y capacitar a las personas vulnerables reconociendo sus potencialidades y preparándolas para entrar en el mercado laboral.
El programa desarrolla distintas líneas de trabajo con el fin de acompañar y dar oportunidades a las personas más vulnerables. Entre ellas cabe destacar el impulso del autoempleo para apoyar las iniciativas de emprendimiento mediante el análisis y desarrollo de un plan de empresa.