El PSOE ha denunciado en nota de prensa «la falta de planificación y transparencia» del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real, que, según los socialistas, vuelve a recurrir por segundo año consecutivo a un préstamo bancario «millonario» pese a existir superávit y recursos municipales disponibles.
Como recuerda la portavoz socialista, Sara Martínez, «todas las obras que actualmente se están ejecutando y las inversiones que se anuncian a bombo y platillo por parte del alcalde, Francisco Cañizares, no son fruto de su gestión, sino la consecuencia directa del trabajo riguroso, ambicioso y eficaz del anterior gobierno socialista».
Según los socialistas, proyectos como la rehabilitación de Las Terreras son posibles porque el PSOE tomó la decisión de adquirir este espacio como parte del patrimonio colectivo. «Una apuesta que contrasta con el historial de Cañizares y del PP, que firmó el derribo del Palacete de la Cruz Roja y dejó enterrados 15 millones de euros en el esqueleto del Teatro Auditorio».
El alcalde, según el PSOE, intenta ahora «ponerse medallas» con proyectos como el Proyecto CRATER, una iniciativa europea, igualmente gestionada y conseguida por el anterior gobierno socialista, un proyecto extenso y transversal que incluye la mejora y renaturalizaciones como las del aparcamiento del Museo del Quijote, la renovación de la Avenida Camilo José Cela (ya realizada), del parque Gasset, Camino de Moledores, o el impulso a la movilidad sostenible.
También, según apuntan, son fruto del mandato socialista las peatonalizaciones del centro o la implantación de la zona de bajas emisiones, que «el PP prometió eliminar en campaña electoral pero ahora defiende sin rubor alguno».
Todo ello –dicen los socialistas– se hizo desde una gestión económica «seria y responsable», cuidando el dinero de los vecinos y vecinas, optimizando recursos y sin necesidad de endeudar el Ayuntamiento. «Sin embargo ahora, nos encontramos ahora con un equipo de Gobierno sin rumbo, que vuelve a pedir un préstamo de más de 4 millones de euros, una operación que como la del año pasado solo generará intereses a los bancos, que pagaremos todos».
«Un préstamo que ni siquiera está destinado a proyectos de calado, si no a actuaciones que podrían y deberían haberse incluido en el presupuesto ordinario», ha manifestado Martínez.
El PSOE plantea alternativas
No obstante, el Grupo Municipal Socialista no solo denuncia esta forma de gobernar, sino que plantea alternativas. Parte de los recursos existentes, como el remanente de tesorería y los más de 4 millones de este nuevo préstamo, se podría destinar –según los socialistas– a medidas de impulso de la vivienda pública.