El concejal socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Nacho Sánchez ha criticado hoy la “inacción” que “está sufriendo el área de Cultura del Ayuntamiento que va sin rumbo y se ha convertido en un cajón de sastre”.
Sánchez, que este jueves ha ofrecido una rueda de prensa ha indicado que proyectos consolidados dentro de Cultura “o se han perdido directamente o se perderán en los próximos años, a lo que hay que añadir las incongruencias en las programaciones o los retrasos injustificados en cuestiones que deberían ser primordiales”.
El concejal socialista ha señalado que en los prácticamente dos años de Gobierno dentro del Consistorio, primero de coalición entre PP y VOX, y ahora del PP con mayoría simple, “se han perdido las colaboraciones del área de Cultura con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro”, recordando que en 2019 y 2022, cuando en el Ayuntamiento gobernaban PSOE y Ciudadanos “lo que se hizo fue traerse a Ciudad Real a compañías que venían de África o de América a representar al Festival de Almagro”.
Según Sánchez, “también se ha perdido el minifestival CR3, concretamente los Conciertos para Robinsones-CR3″, y que “era otra colaboración cultural de alto calado con uno de los programas icónicos de la radio nacional de Radio 3”.
A su vez Nacho Sánchez ha afeado la pérdida del programa ‘Escaparate’ “que se hizo para fomentar la autoría y la creación de nuestros artistas locales y que empezó haciéndose en escaparates en pandemia”.
Durante la rueda de prensa también ha criticado “que el Festival de Danza Contemporánea, que surgió durante la pandemia cuando más falta hacía promocionar la cultura y que nació para promocionar un área de Cultura muy importante como es la danza, va camino de perderse. Y eran ocho días de danza contemporánea con más de 20 funciones en cada año. Y ahora, en estos dos años, el festival se ha visto reducido a sólo cuatro días de exhibición y a la casi ausencia de compañías de primer orden, habiendo llegado a esta última edición donde la mitad de los espectáculos han sido realizados por escuelas de danza municipales. Por tanto, el Festival de Danza se ha reducido en días y se ha devaluado”.
“EXISTEN INCONGRUENCIAS EN LAS PROGRAMACIONES QUE HACE EL ÁREA DE CULTURA”
De otro lado, Nacho Sánchez se ha referido a que existen “incongruencias” en las programaciones que hace el área de Cultura, indicando que “se presentan tarde”. En este sentido ha indicado que “hace un par de semanas hemos tenido el ejemplo de que el Festival de Danza se presentó dos días antes y con un puente de por medio, enterándonos dos días antes de que empezase de cuál iba a ser la programación. También se presentó la Feria del libro un día antes de que se realizase, haciéndola coincidir con el Festival de Danza y con Fenavin y la Burger Cup”. A este respecto ha apuntado que tanto la Feria del Libro como el Festival de Danza “pueden coincidir en días, algo que podría no estar mal si se hubieran creado unas sinergias y sin darse la espalda la una a la otra”.
«SE ESTÁN PERDIENDO LUGARES Y ESPACIOS PÚBLICOS QUE SIRVEN PARA SIRVEN PARA LA CELEBRACIÓN CIUDADANA»
Durante su intervención, el concejal socialista también ha puesto en el debe del equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Ciudad Real el que “se están perdiendo lugares y espacios públicos que sirven para sirven para la celebración ciudadana”.
En relación a los Barrios culturales, Nacho Sánchez ha señalado que ya en 2023, cuando el actual equipo de Gobierno entró en el Ayuntamiento, esta actividad “perdió bastante identidad, una identidad que el año pasado se recuperó un poco”. Por este motivo ha dicho que “esperemos que mantengan la línea de recuperar espacios, aunque la cultura tiene que llegar a todas las plazas, a todos los barrios y a toda la calle, dándose cuenta de que es un espacio y un foro de convivencia y exhibición”.
Finalmente ha hecho alusión a la “gravedad” de la “ausencia de vínculo con la ciudadanía y sobre todo con empresas y asociaciones de gestión cultural que tan maravillosamente dinamizan la ciudad”. A este respecto, Sánchez ha recordado que el año pasado “las subvenciones culturales salieron muy tarde, en julio. Y hasta noviembre no se resolvieron. Pero lo que es más grave de todo es que no se pagaron los segundos plazos hasta que no entró marzo”.
Desde su punto de vista, las citadas asociaciones “impulsan la actividad cultural de Ciudad Real y no saben si van o no van a tener esa subvención para cometer la actividad de la que nos vamos a beneficiar toda la ciudad. Y desde el equipo de Gobierno el año pasado alegaron el problema de los presupuestos, aunque no hay que olvidar que se aprobaron tarde por culpa del alcalde que no lo supo gestionar. Y este año ya estamos a 15 de mayo y las subvenciones de Cultura no han sido convocadas, algo que nos parece grave porque por segundo año consecutivo las asociaciones culturales de nuestra ciudad no saben estas subvenciones van a aparecer”.