El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, aseguraba este jueves con motivo de la festividad de santo Tomás de Aquino, patrón de la institución académica que “un conjunto social que se aprecie a sí mismo, debe invertir en la creación de conocimiento, investigación y transferencia”. En este sentido, abogó por alejar el trabajo de investigación de la precariedad laboral y recordó que una buena parte de las generaciones mejor formadas de la historia de esta tierra se han marchado fuera para buscarse su futuro mejor.

“Todos los esfuerzos que se hagan para retener este talento serán siempre pocos. Los muchos desafíos que afrontamos como sociedad serán inabordables si somos incapaces de mostrar, en el primer nivel de nuestras preocupaciones, la implementación de una robusta política pública de I+D+I; sin duda habrá de constituirse en una sólida base para que sea mejor nuestro entorno y nuestra sociedad no se vea relegada”, dijo el rector en su intervención ante la comunidad universitaria e invitados a esta ceremonia en la que intervinieron, también, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías.
Noticias falsas
Dirigiéndose q los doctores y doctoras, como personal científico e investigador, les dijo que su misión era encontrar la verdad y darla a conocer. “En estos tiempos de noticias falsas de intencionadas verdades a medias, de interesados distorsionamientos de la realidad, la búsqueda de la verdad entronca con el afán del que habló Tomás de Aquino, la búsqueda del bien común. Sois una clara personificación de los valores universitarios”.

Por otro lado y en referencia al papel desempeñado por la UCLM como respuesta a la pandemia por Covid-19, el rector destacó la implicación de la institución con su entorno social para reducir las consecuencias de impacto de la pandemia, ajustándose a una coyuntura de emergencia e “impidiendo que miles de estudiantes se vieran afectados y siendo capaz de transcender el marco de nuestra aulas y laboratorio para brindar sus recursos y capacidades a la recuperación del bienestar la de la ciudadanía”.
En este sentido, recordó que la UCLM ha impulsado un gabinete sanitario para coordinar las medidas que contengan la pandemia, un servicio de detección de la Covid por PCR a través de la saliva, una prueba validada con la colaboración del Hospital de Albacete. “La UCLM utiliza este servicio para el cribado de la comunidad universitaria, pero también está a disposición de la sociedad castellano-manchega. Solo es una manifestación de la que la UCLM es una herramienta social, explicó Garde.
Lección magistral, nuevos doctores/as y mejores expedientes
Con la lección magistral del rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha, Luis Arroyo, titulada “Favor y ventura a los mejores alumnos y a los que ahora se retiran” comenzó este jueves la solemne ceremonia con la que la institución académica celebra la festividad de su patrón, santo Tomás de Aquino.
El acto, celebrado en el paraninfo situado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del campus de Ciudad Real tuvo lugar la investidura de los nuevos doctores y doctoras que obtuvieron el grado en los cursos 2019-20 y 2020-21 (357 en total de los que asistieron 99), han sido reconocidos los estudiantes que han logrado Premios Extraordinarios de Doctorado 2018-2019 y 2019-2020 (un total de 14 de los que han asistido 8) y los que han recibido el Premios Nacionales Fin de Carrera de Educación Universitaria 2016-2017 (concedidos en 2021) que suman 4 de los que han asistido 2.

Además, este acto de celebración del patrón ha reconocido a las 79 personas que se han jubilado tanto pertenecientes al personal docente e investigador como al personal de administración y servicios de la UCLM en los cursos 2019-2020 y 2020-2021. Del total han asistido 21, entre ellos el rector honorario, Luis Arroyo, el que fuera vicerrector, Antonio de Lucas, Juan Sisinio Pérez Garzón, José María Ureña, Marta Torrente, Mercedes Enriquez, entre otros.

Adelantándose un día a la festividad de Santo Tomás, la ceremonia ha comenzado con la procesión académica de doctores, tocados con los birretes de colores que identifican su área de conocimiento: azul claro, Filosofía y Letras; rojo, Derecho; amarillo, Medicina; o gris, Periodismo. Esta ceremonia no se celebraba desde hacía siete años, según confirma la UCLM en su web y ha servido para honrar a los expedientes más brillantes, reconocer a quienes han adquirido el grado de doctor o doctora y el trabajo del personal docente e investigador y de administración y servicios que se ha jubilado durante los dos cursos anteriores.