07 diciembre 2023
ACTUALIZADO 21:47
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Vídeos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘El salto de Darwin’, Las Niñas de Cádiz y ‘La muerte y la doncella’, trío de ases en mayo en el Quijano

Presentacion Actividades Culturales Mayo CD 7
Nacho Sánchez, junto a la jefa del Servicio de Cultura, Pilar Cascante / Carlos Díaz
A. Ruiz / CIUDAD REAL
Otras recomendables propuestas son el espectáculo de danza ‘Play’, el concierto de jazz de Manolo Valls y el XXVII Ciclo de Cine Solidario ‘Vergüenza’ de Solman

Dos potentes producciones teatrales como ‘El salto de Darwin’, dirigida por Natalia Menéndez y con Pablo Gómez-Pando y Goizalde Núñez a la cabeza del elenco, y ‘El viento es salvaje: Fedra y Medea en Cádiz’, a cargo de Las Niñas de Cádiz, arriban este mayo al Quijano, que también contará con dos “maravillosos” espectáculos de danza como ‘Play’ y ‘La muerte y la doncella’.

El concejal de Cultura, Nacho Sánchez, recomendó no perderse ninguna de estas cuatro propuestas, en primera línea todas ellas de las artes escénicas del país. La road movie de Sergio Blanco ‘El salto de Darwin’, ambientada en la época de la Guerra de las Malvinas, que navega de la comedia a la tragedia y muestra la ingenuidad y perversidad del ser humano, se representará el jueves 5 de mayo, mientras que ‘El viento es salvaje’, fabuloso montaje sobre la culpa, los celos, las pasiones y los amores prohibidos, se podrá ver el jueves 12.

Incluidos en el Festival Ciudad Real en Danza, ‘Play’ llegará el sábado 14 de mayo de la mano de Aracalandanza para deleitar con un montaje que parte del juego para generar paraísos de fantasía, y ‘La muerte y la doncella’, producida por el Institut Valencià de Cultura, ofrecerá el jueves 19 una revisión contemporánea del sublime cuarteto de cuerda nº 14 en Re menor de Schubert.

A estas recomendaciones, Sánchez sumó el concierto, organizado por Real Jazz, del saxofonista Manolo Walls el jueves 26 de mayo y el XXVII Ciclo de Cine Solidario de Solman que lleva en esta edición el lema ‘Vergüenza’, por cómo el ser humano puede llegar a repetir los errores y daños más execrables, y que exhibirá cuatro conmovedores títulos con un contenido de relevante calado en relación a la guerra y la paz, así como la violencia y los derechos humanos.

Cine con calado

Paco Matas presentó esta nueva programación del arraigado Ciclo de Solman, heredero del Cine Club Municipal en su apuesta por dar visibilidad a películas de calidad apenas transitadas por las pantallas, y que comenzará el martes 3 con ‘Quo vadis, Aida?’, film de Bosnia-Herzegovina sobre el conflicto en los Balcanes; y continuará el día 10 con ‘El olvido que seremos’, de Fernando Trueba y con Javier Cámara en la piel del médico Héctor Abad Gómez en un Medellín de extrema violencia.

Presentacion Actividades Culturales Mayo CD 6

Así mismo, el martes 17 se exhibirá ‘Mediterráneo’, producción sobre el origen de la ONG Open Arms creada por dos socorristas de Barcelona que acudieron a salvar a migrantes a la deriva; y el día 24 ‘Ixcanul’, película guatemalteca sobre una joven indígena con una vida trazada que ve la oportunidad de cambiar su trayectoria vital.

Además de estas citas culturales, el Quijano será escenario el miércoles 25 del evento ‘Escenas de zarzuela’, a cargo del grupo de mayores de zarzuela de la Concejalía de Acción Social, encuentro que incluirá el nombramiento de los Mayores Destacados 2022; el viernes 27 de la puesta en escena de ‘Pensión completa’, por el Grupo de Teatro Bohemios; y el sábado 28 del Certamen de Mayos, organizado por la Asociación de Coros y Danzas María José Melero.

Lunes Musicales

En cuanto a los Lunes Musicales, a las 21 horas a partir de mayo en el antiguo Casino con entrada gratuita hasta completar aforo que se empezará a entregar media hora antes de los recitales, el 2 de mayo actuará el italiano Trío Acord que realizará un homenaje al tango con piezas de Piazzolla y Gardel, además de tocar composiciones de Bach, Elgar, Brahms y Bacalov; el día 9 lo hará la cantaora manchega Yolanda Almodóvar, acompañada de Miguel Calatayud a la guitarra y Prado Jiménez al baile; y el día 16 tocará la Orquesta Filarmónica de la Mancha que interpretará ‘Sol de invierno’ de Domínguez, y la Sinfonía nº 1 en Re Mayor ‘Titán’ de Mahler, programa que estará precedido por un music fórum dirigido por María del Ser Guillén, presentadora de ‘Grandes Ciclos’ de Radio Clásica.

Los siguientes conciertos serán el lunes 23 con ‘Pasión oculta’, recital de violín, violoncello y piano por parte de catedráticos del Conservatorio Superior de Castellón que tocarán composiciones de Schubert y Shostakóvich; y el lunes 30 con el directo de Montserrat Egea al violoncello y Ofelia Montalván al piano en un recorrido por piezas de Beethoven, Schumann, Britten y Falla.

Noticias relacionadas:

  • El Alarcos empató en el Quijote Arena con el Pinto / Foto: Clara Manzano
  • El Alarcos empató en el Quijote Arena con el Pinto / Foto: Clara Manzano
  • El Alarcos empató en el Quijote Arena con el Pinto / Foto: Clara Manzano
  • El Alarcos empató en el Quijote Arena con el Pinto / Foto: Clara Manzano
  • El Alarcos empató en el Quijote Arena con el Pinto / Foto: Clara Manzano
Pablo Bellido durante la jornada de puertas abiertas en el Convento de San Gil de Toledo, lugar donde residen las Cortes regionales / Lanza
La alcaldesa Sonia González recibió a los escolares en su despacho por el Día de la Constitución / Lanza
Clara Hilario y María José Díaz presentaron la programación de Navidad en Argamasilla de Alba / Lanza
Mercedes Castellanos, en un partido del Mundial / Foto: © Anze Malovrh / kolektiff - IHF
XIX Feria de Artesanía “ARTESANO”
Cerrar