• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

II Jornada 'Mujeres en Primera Persona'

El SESCAM apuesta por la igualdad y la humanización como ejes clave para mejorar el sistema de salud

Esta segunda edición se celebra en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, ya que cuenta con dos proyectos de buenas prácticas

II Jornada ´Mujeres en Primera Persona’ / Lanza
II Jornada ´Mujeres en Primera Persona’ / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
El Servicio de Salud de Castilla La Mancha organiza la segunda jornada de 'Mujeres en Primera Persona'. Su objetivo es mostrar experiencias que aporten una perspectiva de igualdad a la gestión y atención sanitaria

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de la Unidad de Igualdad de Género, organiza la II Jornada ´Mujeres en Primera Persona’ con el objetivo de mostrar experiencias que aporten una perspectiva igualitaria a la gestión y atención sanitaria. Esta segunda edición se celebra en el Hospital General Universitario de Ciudad Real, ya que cuenta con dos proyectos de buenas prácticas que pueden servir de ejemplo como políticas trasversales en áreas como la Humanización y la Igualdad.

Así lo ha puesto de manifiesto la directora gerente del área, Isabel Campanario, que ha destacado la importancia de contar con proyectos que “aporten un valor añadido a la propia actividad asistencial y de mejora de la salud”.

Estamos en un proceso de cambio de modelo de salud en el que “no sólo trabajamos en mejorar la capacidad resolutiva del sistema sanitario en su conjunto con mejor tecnología, más profesionales, tratamientos eficaces y medicina de precisión”. Sino que “sentamos las bases de un sistema de salud que responda a variables sociales, medioambientales, de innovación”, ha subrayado Campanario.

En este contexto, el delegado de sanidad en la provincia de Ciudad Real, Francisco José García, ha recordado que la equidad es el denominador común de todas las políticas sanitarias que se están desarrollando, para que “cualquier persona, hombre o mujer, tenga acceso a la mejor sanidad posible, viva donde viva”. Pero, además, “queremos diseñar estrategias para que los estilos de vida estén vinculados al bienestar como objetivo principal y sabemos que el sesgo de género es necesario en el diseño de estas acciones”, ha dicho García en la inauguración de la Jornada en la que ha estado acompañada por la de Igualdad, Manoli Nieto.

Asímismo, García ha destacado el liderazgo de la mujer en el ámbito sanitario. El 75% del personal del Hospital de Ciudad Real son mujeres, entre el personal médico hay un 56% y el género femenino también predomina en Enfermería, en un 81%. Donde más representación existe es en los técnicos de cuidados, con un 92%, y en el personal no sanitario las mujeres son un 67%. Más de la mitad del equipo directivo lo protagonizan mujeres y dos de las gerencias de la provincia, Ciudad Real y Manzanares, están dirigidas por mujeres.

Humanización e igualdad

En esta segunda Jornada ‘Mujer en primera persona’ se ha presentado el proyecto de Humanización titulado ‘El valor de las personas’ a cargo de Laura Collada, enfermera responsable de Humanización y Rubén Bernal, enfermero y supervisor de Docencia e Investigación.

Un trabajo que ha sido reconocido con el Premio Humans 2025. Es el máximo reconocimiento a nivel nacional que concede anualmente la Fundación Humans, entre unos 200 candidatos de toda España, al mejor proyecto de Humanización en la atención sanitaria y sociosanitaria.

La humanización es un tema transversal que en ocasiones “podemos percibir abstracto o que no llega a aterrizar en el día a día de las personas”, ha explicado Collada. “Humanización puede ser todo o nada a la vez, y para lograr que empape en la institución queremos mostrar la importancia del papel que tenemos cada uno de nosotros y nosotras en que tenga sentido y cubra necesidades reales de las personas”, han asegurado.

La segunda ponencia de esta jornada ha estado protagonizada por Begoña Esteve y Ana Isabel Gómez de Nova, autora e ilustradora, respectivamente, del cuento ‘Un mundo maravilloso’ que ha sido reconocido por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y la Unidad de Igualdad de Género del SESCAM por su valor ético y didáctico desde la perspectiva de género y el lenguaje inclusivo.

Begoña Esteve es además trabajadora social y Ana Isabel Gómez de Nova es farmacéutica de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
I Edición del Curso Intensivo en Arritmias Urgentes / Lanza
El objetivo del proyecto es reducir la carga administrativa en consulta y facilitar la investigación clínica, según explica el doctor Guerrero / JCCM
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Inauguración de la exposición “BalbuenArte” en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
El delegado de Economía, Empresas y Empleo en el curso “Monitores astronómicos Starlight” que se imparte en Fuencaliente / JCCM
Cerrar