El ciudarrealeño Teatro de La Sensación culminó su temporada anual de 2021 con 130 funciones programadas, parte de ellas al 30 y 50 por ciento de aforo.
Con su esfuerzo y tenacidad, demostrados a lo largo de dieciocho temporadas, el Teatro de la Sensación vuelve a “subvencionar” parte de la cultura de la ciudad y la provincia «pagando dos Prestamos ICO y un nuevo préstamo bancario. Las ayudas de Ayuntamiento de Ciudad Real, Fundación Impulsa de la Junta de Comunidades, Inaem y Diputación han sido insuficientes para programar 130 funciones y poder ofrecer a la ciudadanía su derecho adquirido de acceder a la cultura, expone la sala de artes escénicas».
A lo largo de 2021 y procedentes de once comunidades autónomas, actuaron en La Sensación 40 compañías con espectáculos para público adulto que ofrecieron 62 funciones, y 34 compañías de teatro infantil que propusieron 68 funciones.
Desde La Sensación, se expone que ha culminado su décimo octava temporada teatral con “la seguridad que vamos creando una identidad colectiva a medida que pasan los años. No estar en des-memoria colectiva, nos permite avanzar aún a pesar de los diferentes avatares que nos han ido sucediendo a lo largo de nuestra historia, la crisis económica que hemos padecido y padecemos aún y la pandemia con todas sus consecuencias negativas para la cultura y, aun a pesar de todos los inconvenientes sobrevenidos, somos un proyecto cultural muy valorado por su aporte a la ciudadanía”.
A este respecto, se congratula de haber conseguido “la movilización identitaria a partir de las ‘gramáticas de la diversidad’, articulando nuestra forma de relacionarnos, desde la cercanía y aceptando las diferentes maneras de ofrecerse desde el hecho teatral”.
En esta temporada, La Sensación logró “un hito histórico” en esta Comunidad Autónoma al crear por primera vez una Residencia Internacional de Investigación Artística. Y ahora ha comenzado la segunda Residencia Artística en el Teatro de La Sensación, la única sala privada de teatro con programación estable de Castilla La Mancha, desde septiembre a junio que es lo que dura su Temporada Teatral de Adulto e Infantil.
Se trata del espacio de artes escénicas en el que más se programan funciones de Castilla-La Mancha y “aún no vemos con claridad los apoyos institucionales a nuestra ingente labor, por lo que consideramos que la cultura en la región la subvencionamos nosotros”, estima.
A pesar de la remora del Covid 19, “nos hemos arriesgado a programar con un 50 y 30 por ciento de aforo, con un gran esfuerzo económico y humano, siendo las personas que han asistido a sus eventos más de 9.000”.
Espacio cultural y de encuentro
“El Teatro de La Sensación está desde 1985 aportando y generando, no sólo un espacio teatral, sino un espacio de encuentro y formación, que da espacio a la actividad artística pero que también atiende a las necesidades de diferentes grupos de la comunidad, familias, trabajadores y trabajadoras, mujeres, migrantes, jóvenes, personas con discapacidad, entre otros, son cubiertos por este ‘teatro privado’ que viene cumpliendo un rol público por medio de rebajas en las tarifas y programación de actividades específicas y permanentes para diferentes segmentos de públicos. Todos estos grupos, algunos minoritarios y en conflictividades permanentes, otros, simplemente en abandono cultural, ven en nuestro espacio un lugar accesible, diverso y tolerante, que les permite encontrarse y vivir la experiencia del arte en carne propia. Hemos adquirido la responsabilidad de generar cultura como un producto experiencial, no de consumo ni entretenimiento, sino de arraigo emocional en los procesos que construyen puentes entre la ciudadanía y las trabajadoras y trabajadores del arte”.
Así mismo, por esta sala han pasado más de 1.500 compañías de teatro, danza y teatro familiar y más de 200.000 espectadores. Goza de un gran “prestigio” entre las compañías españolas, europeas y latinoamericanas, siendo continuamente solicitados para presentar sus trabajos, entre ellos diversidad de estrenos. Se trata del proyecto cultural en artes escénicas contemporáneas con más visibilidad de la región con una gran presencia mediática y divulgado por las publicaciones en Artes Escénicas más importantes del país.
Desde el año 2007, pertenece a la Red de Teatros Alternativos de España, como representantes únicos de Castilla La Mancha y además a varias Redes Internacionales de Artes Escénicas como la Independent Cultural Spaces y la Raem.
También pertenece como entidad asociada a International Network for Contemporary Performing Arts (www.ietm.org), además de como entidad fundadora de European Association of Independent Performing Arts (www.eaipa.eu) y Red Iberoamericana de Espacios Escénicos (www.riee.eu).