• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Castilla-La Mancha

El Tercer Sector reclama que la reforma del Estatuto de Autonomía les «blinde» la financiación

"Estamos hablando del acceso a la vivienda, del acceso a la educación, a los servicios sociales, a la dependencia, al empleo", dice el presidente de la Mesa

romero sector
El presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero / E. P.
Europa Press / TOLEDO

La Mesa del Tercer Sector insiste en reclamar que el futuro Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha «blinde» los derechos sociales y este colectivo, que supone «una parte importante del Producto Interior Bruto» de la comunidad, sea considerado como «agente social» y reciba la financiación oportuna como sostén de muchos de los servicios públicos que se prestan en la región.

De este modo ha reaccionado el presidente de la Mesa del Tercer Sector, José Antonio Romero que ha participado en la rueda de prensa de balance que ha ofrecido el Cermi, preguntado sobre si en las conversaciones que han mantenido con PSOE y PP, que capitalizan las labores de reforma del estatuto, han llegado a cifrar la financiación que precisa el sector.

Romero, que ha dicho respetar «los tiempos, las formas y el ritmo que lleva la política en la región» y que socialistas y ‘populares’ prioricen hablar sobre otras cuestiones inherentes a la reforma, como el número de diputados que ha de tener la Cámara región, ha advertido, no obstante, que el sector no va a cejar a la hora de reclamar que se blinden los derechos sociales.

«Estamos hablando del acceso a la vivienda, del acceso a la educación, a los servicios sociales, a la dependencia, al empleo» con recursos suficientes para evitar que «cuando vienen mal dadas estar en esa inestabilidad constante».

«Nosotros sí sabemos lo que nos valen las cosas y lo que nos cuesta cada plaza y sabemos que, con lo que se está financiando actualmente, no llegamos. De hecho, el año pasado ya advertimos a la Administración y también el año anterior, de que muchas entidades nuestras a mediados de año ya habían cubierto el 100% de la subvención de gestión de los gastos», ha alertado.

Por ello, y tras hacer un llamamiento «bien claro» a la sociedad, a todos los partidos políticos y a los agentes sociales, ha reivindicado que este sector «fuerte y articulado» sea tenido en cuenta como un agente social, «en todas las medidas que se toman a nivel político en la región».

«Formamos una parte importante del Producto Interior Bruto de toda la región y, si nosotros no estuviéramos, gran parte de muchos de esos servicios de atención a las personas más vulnerables ya veríamos quién debería prestarlos y a qué coste», ha terminado reclamado el presidente de la Mesa del Tercer Sector.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Acto de sensibilización y divulgación de la X Solidaria de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha / J. Jurado
Encuentro de servicios sociales con el tercer sector en Puertollano / Lanza
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha participado en el Museo de la Merced de Ciudad Real.
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page, en una foto de archivo / Lanza
José Antonio Romero, reelegido presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha
I Semana de la Inclusión y la Solidaridad La actividad “Diálogos para la acción” reúne a más de 40 entidades del tercer sector Aurora Galisteo, concejal de Servicios Sociales, se muestra muy satisfecha por la acogida de las actividades, y resalta que "inclusión" incluye a todos / Lanza
Cerrar