Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Meteorología

El tiempo seguirá estable hasta fin de año en España, con heladas y niebla en el interior

Diciembre está siendo muy seco con lluvias que no llegan ni a la cuarta parte de lo normal

El anticiclón seguirá marcando el tiempo hasta fin de año en uno de los diciembres más secos de la historia / Elena Rosa
El anticiclón seguirá marcando el tiempo hasta fin de año en uno de los diciembres más secos de la historia / Elena Rosa
Lanza
No se descartan nieblas engelantes, que se dan con temperaturas bajo cero

El tiempo estable predominará en la mayor parte del país durante los próximos días, con precipitaciones escasas pero con heladas y bancos de niebla en el interior, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo. Es posible que ambos fenómenos se produzcan de forma simultánea, lo que dará lugar a nieblas engelantes, es decir, bancos de niebla que se forman en zonas con temperaturas bajo cero.

En estos casos, las gotas que componen esa niebla se congelan inmediatamente al impactar contra el suelo o contra superficies expuestas, lo que da lugar a un fenómeno conocido como cencellada, que parece nieve pero que no lo es. Asimismo, también se generan placas de hielo que pueden comportar un peligro en la carretera.

Del Campo ha incidido en que este mes de diciembre está siendo muy seco y ha avanzado que la cantidad de precipitación acumulada en la mayor parte del país no llega ni a la cuarta parte de lo normal entre el 1 y el 22 de diciembre. Hasta estas alturas de mes, las precipitaciones sólo han sido más abundantes de lo habitual en el tercio norte peninsular, especialmente en el Cantábrico Oriental, así como en puntos de Canarias.

El portavoz de Aeme ha señalado que todavía se han registrado muchas heladas este jueves. A su vez, se han formado extensos bancos de niebla en el interior, que podrán ser persistentes y por tanto podrán reducir la visibilidad durante buena parte del día. En lo que concierne a las temperaturas, las máximas bajarán en el este peninsular y en Baleares, aunque ciudades como Sevilla podrán superar los 20ºC. Mientras, en Canarias, hay posibilidades de que se formen tormentas en las islas montañosas. Estas podrán ser localmente intensas, con presencia además de calima.

La situación será similar el viernes, según el portavoz de AEMET. Así, habrá tiempo anticiclónico en la Península, sin lluvias salvo por cuatro gotas aisladas en puntos de la costa mediterránea. De nuevo, se registrarán nieblas en amplias zonas del interior que en la mitad norte serán persistentes. Por otra parte, las temperaturas bajarán y habrá heladas en áreas de montaña, en la meseta norte y en páramos del centro. Las tormentas irán a menos en Canarias, aunque todavía se podrán formar algunas en las islas occidentales. Sin embargo, persistirá el polvo de suspensión que dará lugar a calima.

Lluvias: cuatro gotas de nuevo y en el norte

Durante el fin de semana, seguirá el tiempo anticiclónico y las lluvias serán muy escasas. En líneas generales, Del Campo sólo espera precipitaciones en puntos del extremo norte peninsular, y el portavoz de Aemet ha avanzado que serán cuatro gotas. En lo que concierne a los termómetros, éstos continuarán descendiendo y las heladas ganarán en intensidad y extensión. De hecho, el domingo ya afectarán a buena parte de la meseta y páramos de la zona centro. Ciudades como Burgos, Palencia o Teruel bajarán hasta -3ºC y hasta los 0ºC se bajará en Madrid capital.

En amplias zonas del interior continuarán los bancos de niebla, que serán persistentes sobre todo en puntos de la meseta norte. En este sentido, Del Campo ha avisado de que las nieblas podrán ser engelantes y que podrán dar lugar a placas de hielo. La probabilidad de que esto ocurra será mayor en la meseta norte, pero no puede descartarse en puntos del interior de Cataluña y del este de Aragón.

En estas zonas donde la niebla será persistente, el ambiente será muy frío durante toda la jornada y podrían no alcanzarse ni siquiera los 5ºC en las horas centrales del día. En el resto del país, las temperaturas serán algo más altas, pero en general el ambiente será propio de esta época del año y por lo tanto frío. Paralelamente, en Canarias continuarán los cielos turbios por la calima, fenómeno que además de reducir la visibilidad empeora la calidad del aire.

No se descarta una dana en el golfo de Cádiz, pero poca lluvia

Por último, en lo relacionado con los últimos dos días del año, el portavoz del organismo estatal ha especificado que el lunes y el martes estarán marcados por la presencia de altas presiones, con precipitaciones escasas salvo por alguna lluvia débil en puntos del Cantábrico y de la costa mediterránea. No se podrá descartas que una DANA deje algún chubasco algo más intenso en el entorno del Golfo de Cádiz, aunque Del Campo ha avisado de que en líneas generales no tendrán grandes consecuencias.

Niebla en el interior

A su vez, este día continuarán los bancos de niebla en el interior y las temperaturas no experimentarán grandes cambios. Seguirán las heladas, sobre todo en el centro y en el norte de la Península, y el ambiente será muy frío en las zonas donde las nieblas sean persistentes. En este aspecto, Del Campo ha detallado que las nieblas podrán ser de nuevo engelantes y que podrán formar de nuevo cencellada y placas de hielo. Mientras, en Canarias, continuará la calima.

Nochevieja fría, lo normal

El portavoz de Aemet incide en que la Nochevieja será fría en muchos puntos del país, aunque con temperaturas que entrarán dentro de lo normal para la época. Si bien a partir de entonces aumenta mucho la incertidumbre, a partir de Año Nuevo podrían llegar frentes a Galicia y al Cantábrico que dejarían lluvias por allí, con temperaturas que en general tenderían a subir y heladas menos extensas e intensas. Además, los vientos soplarían con más fuerza en la Península, lo que ayudaría a disipar las nieblas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una mujer tumbada a la sombra  en un parque de Madrid en una imagen de archivo / EP
Transeúntes buscando la sombra a primera hora de la mañana en la plaza Mayor de Ciudad Real este junio / Elena Rosa
La delegada del Gobierno con el delegado de la Aemet en Castilla-La Mancha, Luis Bañón / Lanza
El abanico, un básico atemporal para soportar los tórridos veranos de Ciudad Real / Clara Manzano
Transeúntes buscando la sombra este jueves de máximas de 38º y aviso amarillo por calor en Ciudad Real / Clara Manzano
Transeúntes sorprendidos por una tormenta veraniega en Ciudad Real / Elena Rosa
Cerrar