“España necesita escritores que, de verdad, tengan en cuenta la geografía como materia literaria y que se ocupen de algo que es eterno que es la soledad de los pueblos”. Así, casi parafraseando a Unamuno y a Azorín, el escritor y periodista Juan Cruz ha comenzado la ponencia ‘Contra la España vacía’, que además de a Cruz, también ha reunido a los escritores Julio Llamazares y Sergio del Molino, en el primer día de la celebración de la décima edición de la Feria Nacional del Vino (Fenavin).
Aunque centrados más en el aspecto literario que en el agrícola, ya que el miércoles tendrá lugar otra ponencia sobre la despoblación desde una visión más enfocada a la agricultura, los tres ponentes han coincidido en que España tiene que poner punto y final al «supremacismo» de lo urbano sobre lo rural o «nuestro país seguirá vacío».
Llamazares, autor de ‘La lluvia amarilla’, se ha mostrado convencido de que España vive un éxodo rural «acentuado», a la vez que ha abogado porque los escritores y los medios de comunicación pongan el acento en el problema de la España vacía, «porque cada vez se queda más sola y olvidadada con respecto a la España urbana».
Por su parte, Sergio del Molino, autor de ‘La España vacía’, ha lamentado ese abandono que sufre el mundo rural y el contraste existente que hay entre una parte del país y otra. Así mismo, se ha preguntado el motivo por el que nunca ha estado la agenda política la despoblación hasta este año. Para el escritor, la despoblación“era un tema ignorado por los políticos y periodistas, y de repente ha habido como una toma de conciencia, un flash, o de mala conciencia, ya tarde porque lo hemos perdido, uno solo se da cuenta de las cosas cuando las pierde, quizá ya sea tarde y debió hacerse hace 50 años”.
No obstante, todos ellos han coincidido en que iniciativas como Fenavin u otras, tanto públicas como privadas, que fomenten la agricultura, la ganadería o, en definitiva, que pongan en valor las potencialidades del mundo rural, son elementos fundamentales para intentar frenar la despoblación en España.