Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Elcogas, sigue la cuenta atrás

Elcogas, sigue la cuenta atrás
Laura Espinar

Últimamente la expresión que más se escucha, sobre Elcogas, es: “….pensaba que no se iba a cerrar nunca”. Lamentablemente, estamos en la última fase del expediente de cierre, negociando un ERE extintivo que afectará a todos los trabajadores y tachando día tras día en el calendario. Si al final se materializa el cierre, de nada habrá servido esta larga lucha. Si esto sucede, será un fracaso. Un fracaso de todos. De Políticos, de sindicatos, de trabajadores, de ciudadanos, etc. De nada habrá servido el sacrificio realizado y que decir tiene, que aunque se ha hecho todo lo posible, no servirá de consuelo a nadie. Por lo menos a mí.

Lo que esta pasando, es indignante y vergonzoso. El martes día 29 de septiembre, se inicio un proceso que nunca debería haber llegado a comenzar. La negociadora del ERE. Un expediente de regulación de empleo extintivo que acabará, si antes nadie lo remedia, con las ilusiones de todos los trabajadores y de sus familiares. También con la de muchas personas que viven de esto. Anteriormente, se liquidaron más de cien puestos de trabajo de las empresas auxiliares. En muchos casos, sin las debidas indemnizaciones. Ahora nos toca a los trabajadores y trabajadoras de Elcogas. En menos de 30 días y salvo raras excepciones y prórrogas, se daría por concluida la experiencia de un proyecto único y pionero que aún puede dar muchos frutos y alegrías. Se habla de investigación, desarrollo e innovación. El famoso I+D+I que todos creen necesario pero que pocos defienden. Se nos llena la boca por lo bonito que queda. Por otro lado, aquí todos somos muy ecológicos hasta que nos cuesta dinero.

Cuando esto sucede, contaminar nos da igual. Todo vale. Cuanta falsedad e hipocresía hay en todo lo que rodea este asunto.
Pero no me quiero desviarme del tema. Para Elcogas, se ha iniciado el final de la cuenta atrás. Los responsables de este desaguisado, Ministerio y Empresa, no hacen absolutamente nada para evitarlo.

Los que solicitaron el cierre, escriben cartas diciendo que ellos no son los culpables. Los que lo autorizaron, dicen lo mismo…..”yo no he sido”. Todos se sacuden el polvo queriendo justificarse para que nos se les señale como los únicos y verdaderos culpables del cierre.
A estas alturas necesito desahogarme. Llevo mucho tiempo al pie del cañón sufriendo como trabajador y representante. Veo como mis compañeros también sufren y todos juntos nos deterioramos física y mentalmente. Esta tortura no tiene nombre ni perdón.
Elcogas no es rentable, porque no puede competir con las centrales térmicas convencionales que contaminan. Centrales térmicas que carecen de sistemas de limpieza de los gases que emiten a la atmosfera. Pero también porque nadie se ha preocupado y siempre hemos vivido de chapuzas. Uno tras otro, los gobiernos de turno, se han quitado el problema de encima sin preocuparse lo mas mínimo de hacer una regulación adecuada. Un marco jurídico propio para esta novedosa tecnología.

Optimizar costes
Nunca la entendieron, porque en primer lugar no se preocuparon de conocerla. No sabían lo que se hacía en nuestra central. Sin olvidar, claro esta, que tampoco se han hecho los ajustes necesarios para optimizar los costes de producción. Sus dueños, solo han querido dinero fácil. Además el ministerio ya se había preocupado de ensuciar el buen nombre de la central. En las primeras reuniones nos decían que esto era un pozo sin fondo. Un saco roto que no funcionaba. Que siempre estábamos parados. Ni siquiera se habían molestado en revisar los índices de producción. Nos echaron a los leones del mercado eléctrico y nos comieron. Desde entonces, ha sido arduo el trabajo para convencerles de lo equivocados que estaban. Elcogas, no solo estaba para producir electricidad, era algo mucho más ambicioso. El grado de desconocimiento, en general, era mayúsculo. Convencer fue fácil, los datos y la experiencia estaban ahí. Lo difícil aún estaba por llegar. Políticos, Técnicos, organizaciones empresariales. Finalmente todos se convencieron. La ciudadanía nos escucho. Mucho fueron los esfuerzos en ese sentido. Entregando datos, explicando la realidad del proyecto y su interés estratégico y de investigación. Reuniones de todo tipo, con interlocutores de toda índole y color.

Fuimos al parlamento europeo. A Bruselas, a Estrasburgo con Europarlamentarios del PSOE y de IU.
Personas que se han mojado desde el principio. No quiero dar nombres para no dejarme a ninguno. A estas alturas, todos sabemos quien ha estado y está con los trabajadores y quien no. Pero hemos tenido mala suerte. En España quien gobierna es el PP y hasta hace poco también en Castilla La Mancha. Entonces, con la cospedal a la cabeza y con toda la maquinaria de su partido presionando a Puertollano, poco podíamos hacer. Puertollano no les gusta. Somos gente trabajadora, inconformistas y luchadora. Pronto empezaron la campaña de acoso y derribo. Con engaños y argucias, consiguieron que en Diciembre levantásemos nuestro encierro en la central. Nos engañaron con una solución transitoria que nunca existió. Pidieron a los socios que solicitaran un aplazamiento del cierre, para tres meses después denegarles, ellos mismos, la solicitud. Dos años han estado mintiéndonos mientras se gestaba y se presentaba en industria el expediente de cierre. Dos años en los que el PP, simplemente, no ha hecho absolutamente NADA. Bueno, si. Autorizar el cierre.

Hoy, tras perder en mayo el gobierno de la región y como consecuencia, sus cómodos sillones, su ira y su venganza parece no tener límites. Page es el culpable y hay que repetirlo hasta la saciedad, hasta que el mensaje cale en la sociedad. Primero se culpa a los trabajadores diciendo que ganamos mucho y no nos queremos bajar los sueldos. Luego que el gobierno pone 20 Millones sobre la mesa para salvar Elcogas… bueno, mejor 27 y decimos que la empresa necesita 90 … ah, perdón, que no es así….solo necesita 36, bueno. Pues bajamos la cifra, pero que el resto lo ponga Page. Si la empresa se ajusta aún más y los trabajadores se sacrifican, bajamos a 15, pero eso si, seguimos diciendo que lo ponga Page. Que él es el culpable por no rascarse el bolsillo y por ende el de los castellano manchegos. Sabemos que no lo puede hacer, pero da igual; el caso es que la gente lo piense.

Un bien común
Con todos mis respetos al sector, Elcogas no es una cooperativa de vinos. Es una central térmica que produce electricidad. Un bien común, un recurso necesario, estratégico y de interés general. Algo como la gasolina, el ave, las carreteras, etc. No entiendo mucho de competencias, pero si lo suficiente para saber que esto no es cosa del gobierno de Castilla La Mancha. Es cosa del gobierno central y del ministerio de industria. Además, si tan fácil era esta solución, ¿porque la cospedal no lo hizo en su día?. Por cierto, cuando estaba, nunca se le pidió dinero. Solo una ayuda y una presión política hacia su partido. Presión que nunca hizo y que aún estamos esperando. Pues aunque nos decía, que se estaba “matando con el ministro” de nada sirvió. Si ella y su partido están haciendo algo positivo, que nos lo demuestren. Aún están a tiempo. Que fuercen al ministerio de industria para que se celebre la reunión tripartita que todos estamos esperando.

El resto de partidos, se siguen esforzando en la búsqueda de soluciones. Muchas han sido las muestras de apoyo a los trabajadores. Resoluciones, mociones, proposiciones no de ley, enmiendas, etc., algunas aprobadas por unanimidad. Pero… ¿para que sirven?. Nunca se cumplen ni comprometen a nadie. Aquí todo sigue igual. El nuevo presidente de Castilla La Mancha, le pone ganas. Busca el consenso y la interlocución con todas las partes. De vez en cuando, parece verse una luz de esperanza en el camino. Pero esa luz, se apaga. Entiendo las limitaciones, pero seguro que siempre hay algo más que se puede hacer o decir. Viendo la incompetencia del ministerio de industria, Page le ha pedido una reunión urgente a Rajoy. Esperemos que el Presidente del Gobierno, reciba al Presidente de Castilla La Mancha y sea más sensible que Soria y su Secretario de Estado.

Quince meses
Se ha escrito mucho sobre el conflicto de Elcogas. Son más de 15 meses de lucha siendo foco de atención. Diría que algunos meses más. Pero si tuviera que resaltar algo, es la unidad de sus trabajadores en la defensa de una causa común. Una causa justa por la que los ciudadanos y ciudadanas de la comarca de Puertollano se han implicado y luchan, apostando fuerte, negándose a perder. Desde aquí y en nombre de todos, mi más sincero agradecimiento.

Finalizo, escribiendo estas líneas desde la desesperación. No se que más se puede hacer para que las personas que tienen en su mano la salvación de ELCOGAS, entiendan que esto no se puede cerrar, que aun estamos a tiempo de parar esta locura. No es tarde para que se imponga la cordura de quien lo puede evitar. Es necesario y urgente sentarse a dialogar. A la empresa y sobre todo a Endesa, principal accionista, que mire por sus trabajadores y no cierre. Que no nos tire a la basura como un trapo viejo.
Hemos dejado gran parte de nuestra vida laboral en sus manos. En sus campañas publicitarias, dicen que miran por las personas. ¿Acaso los trabajadores no lo somos?. Desde aquí pido una reunión con Bogas, nuestro Presidente. Y también le pido al Ministerio la reunión tripartita que los sindicatos han solicitado. Para que todos pongan sus cartas boca arriba. Nosotros, los trabajadores, ya lo hemos hecho y no tenemos nada que ocultar. Siempre hemos ido de frente, jugando limpio. ¿Acaso alguien no lo hace….?, ¿Quién tiene miedo….?
* Es representante de los trabajadores y trabajadoras de Elcogas

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Beatriz Naranjo, actriz y coautora de la obra / A. R.
Función religiosa a los beatos mártires pasionistas de Daimiel
Piscina del Polideportivo Rey Juan Carlos en una imagen de archivo
Ayuntamiento de Brazatortas
Miguel Ángel Ruiz / J. Jurado
Ayuntamiento de Brazatortas
Cerrar