• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Premiados de Ciudad Real por el Día de Castilla-La Mancha 2024

Eleazar Huertas, Tedax de la Guardia Civil: “Es un orgullo poder servir a gente como la nuestra”

"Nosotros también tenemos miedo, pero tienes que aprender a controlar las emociones”

Eleazar Huertas, Tedax de la Guardia Civil natural de Malagón, con su hija Irene, una de las solo tres mujeres Tedax del instituto armado / Lanza
Eleazar Huertas, Tedax de la Guardia Civil natural de Malagón, con su hija Irene, una de las solo tres mujeres Tedax del instituto armado / Lanza
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El artificiero que desactivó la bomba en la vía del AVE de los yihadistas del 11-M, es de Malagón y ha sido condecorado "por su compromiso diario en defensa de las libertades"

“No hay dudas sobre la autoría del 11-M”

Veinte años después queda el aprendizaje, “se cambiaron muchos protocolos en la forma de trabajar, para bien”, y ninguna duda sobre la autoría, “hay pocos atentados que se hayan investigado tan en profundidad como el del 11-M. Hicimos un informe pericial conjunto de los Tedax de Policía Nacional y Guardia Civil, yo fui uno de los peritos de nuestra parte. No hay dudas de la autoría a nivel de inteligencia o de los servicios de explosivos, ETA no tuvo nada que ver”.

Reconoce que hubo información contradictoria y se generaron muchos bulos, las ‘fake news’ de ahora, pero lo considera lo normal cuando se produce una masacre como la de Madrid, con trece artefactos explosivos, 191 muertos y más de dos mil heridos, “yo creo que no todo fue por mala intención, sino por desconocimiento. La gente empezó a opinar, a hacer eso tan nuestro de hablar sin saber”.

“Los atentados nos saturaron a todos, desde las fuerzas de seguridad del Estado, a los bomberos, sanitarios. Visto con perspectiva creo que la respuesta fue espectacular”.

Se nota que a Huertas le gusta su trabajo y eso que cuando ingresó en la Guardia Civil en 1987, los años de plomo del terrorismo etarra, jamás pensó en hacerse desactivador de bombas.

“Entré en los Tedax un poco de casualidad, no me lo planteé en un principio, lo veía complicado, inalcanzable, algo muy especializado. Pero comencé a conocer la especialidad a través de un compañero que había hecho el curso, me animé, y acabé el curso en junio de 1991” (veinte años antes de que ETA dejara de asesinar).

Eleazar Huertas Cañizares, ‘Eli’, asegur que no hay que tener unos conocimientos extraordinarios para desactivar explosivos, los suficientes en química, electrónica, “pero sobre todo se buscan unos perfiles psicológicos determinados; personas que tengan autocontrol, que sepan mantener la calma, en este trabajo te enfrentas a situaciones de mucho estrés”.

Las bajas las asumen como en otros servicios de la Guardia Civil, “han muerto compañeros, recuerdo varios incidentes en Álava y en Vizcaya, en ocasiones son miembros de las patrullas de seguridad ciudadana que acuden al lugar de la bomba. Desactivando, desde que se creó el Tedax en los años setenta, tenemos trece bajas, pero aparte de los fallecidos ha habido muchos heridos”.

Que no exista ETA y aquellos grupos armados de los años setenta cuando se formó el Tedax (el año pasado se cumplieron cincuenta años) como el Ejército Guerrillero del Pueblo Gallego, Terra Lliure e incluso un grupo terrorista canario, ha cambiado las cosas. También aclara que un desactivador de explosivos pocas veces se ve en la tesitura cinematográfica de cortar un cable de este u otro color para que la bomba estalle o no.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
  • Convivencia con degustaciones gastronómicas de “Duelos y Quebrantos”, de Valdepeñas, en Sevilla / Duelos y Quebrantos
Sons of 80 en Calzada de Calatrava
Festiva jornada en el centro en torno a las tradiciones
Escenario de la celebración del acto institucional con motivo del Día de la Región momentos antes de comenzar / JCCM
Acto del Día de la Región celebrado en Albacete / Lanza
El presidente y el director general de Globalcaja, Mariano León y Pedro Palacios en el Palacio de Congresos de Albacete / JCCM
Cerrar