El alto riesgo de las bombas de la Guerra Civil
“La munición de la Guerra Civil sigue siendo peligrosa, contiene explosivo militar, que si está bien confinado tienen un periodo de vida muy largo. Que hayan pasado más de ochenta años no te garantizan que no estén operativos, ha habido accidentes, ahora es verdad que la gente está más concienciada y nos avisan. Hay que tomarse muy en serio estas bombas”.
En cuanto a los “artefactos improvisados”, es decir, el que fabrica alguien con la intención de hacer daño el riesgo es la variedad, “ninguno es igual, todos son tan complicados y peligrosos como la mente de la persona que los fabrica”.
Pese a todo, reconoce que le encanta su especialidad. “No me he planteado si esto es para mí o no, me ha ido gustando cada vez más. Me considero un privilegiado por hacer este trabajo”.
Esa pasión por su profesión la ha debido transmitir tan bien a su familia, sin ser consciente de ello, que admite que se quedó un tanto sorprendido cuando una de sus hijas, que es Guardia Civil, se decantó por la especialidad, “no le he puesto pegas, mi única reacción cuando me lo dijo es decirle ‘le vas a dar una alegría a tu madre’, y eso que ser esposa de guardia civil implica un cierto grado de saber aguantar el sufrimiento”.
Aunque no puso reparos, no las tenía todas consigo respecto a que su hija acabara de Tedax, como él. “El curso es muy duro, son casi diez meses de mucha exigencia a nivel psicológico, pero cuando empecé a ver cómo evolucionaba y que lo ha conseguido no pude estar más orgulloso. Es raro trabajar con tu hija en esto, solo hay tres mujeres en nuestro servicio, dentro de que los especialistas Tedax somos un número muy reducido”. “Lo normal es que caiga mucha gente en la primera selección, no salen más de diez o veinte especialistas, y estaremos unos 220 en toda España”
Respecto al mayor riesgo a la hora de enfrentarse a una bomba “improvisada”, de las que se preparan para hacer año, responde “que cuanta más experiencia tienes es más probable que se solucione la situación con mayor efectividad y seguridad”. “Tenemos protocolos, tecnologías, pero cada caso es un mundo, eso es lo complicado”.