• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

25N

Escobedo: “La educación es la principal herramienta para acabar con la desigualdad”

La Concejalía de Igualdad ampliará el estudio de Percepción de Igualdad en la Juventud de Ciudad Real

María José Escobedo en la presentación de las Escuelas de Verano / Elena Rosa
María José Escobedo en la presentación de las Escuelas de Verano / Elena Rosa
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
La negación “es mirar hacia otro lado” o “dar la espalda a las mujeres que han muerto y a las que están inmersas en procesos de violencia”,

El Ayuntamiento de Ciudad Real dedicará las acciones programadas para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre (25N), a sensibilizar contra las actitudes machistas a través de espacios de reflexión, juegos coeducativos y acciones con diversos colectivos como los jóvenes y los mayores.

Se trata, según la concejala de Igualdad, María José Escobedo, de que la sociedad en general empatice con la raíz del problema de la violencia hacia las mujeres, como es la desigualdad.

El programa, con el lema ‘Sembramos igualdad y respeto’, reúne una serie de convocatorias culturales, formativas y lúdicas, con el fin de avanzar en la concienciación sobre las asimetrías entre los géneros y, por consiguiente, para evitar su normalización. Son propuestas reforzadas con el manifiesto del Consejo Local de la Mujer y un cartel en el que se ve una flor que emerge desde la tierra contrastada por la luz del sol. La imagen ha sido creada por Iratxe Burgos, de la Escuela de Artes Pedro Almodóvar

Las actividades tienen un sentido pedagógico, según la edil, porque la coeducación y el fomento de la corresponsabilidad conforman las herramientas para garantizar una igualdad real dentro del “gran reto” del departamento que gestiona para “acabar con las violencias hacia las mujeres”.

Son manifestaciones que desde hacen siglos lastran a las mujeres, tanto desde el punto de vista físico, como psíquico o social, por lo que su negación “es mirar hacia otro lado” o “dar la espalda a las mujeres que han muerto y a las que están inmersas en procesos de violencia”, señala la edil ciudarrealeña. “La violencia contra la mujer existe”, sostiene, tal y como ponen de manifiesto los datos científicos respecto la invisibilidad a la que las mujeres han sido sometidas a lo largo de los siglos en todos los ámbitos, además de los asesinatos.

El negacionismo es una idea que preocupa a los colectivos que han consensuado el manifiesto que se va a leer en el acto institucional en los jardines donde está ubicada la simbólica escultura de la ‘mariposa’, en un acto amenizado por alumnado del IES ‘Maestre de Calatrava’. “Observamos con preocupación cómo el discurso del negacionismo de la violencia de género o su equiparación a otros tipos de violencia se está utilizando para frenar los avances conseguidos” en materia de igualdad entre hombres y mujeres, incluso “planteando la eliminación de recursos específicos para la atención a víctimas de violencia machista”, lamentan.

En esta línea, Escobedo, preguntada por la supresión por Vox de la unidad de violencia de género de la Policía Local, y la creación de la Unidad de Protección y Apoyo Judicial (UPAJ), para atender a todo tipo de víctimas de violencia, señala que el argumentario del cambio de denominación “no tiene razón de ser, ni mucho sentido”.

La concejala también aclara que las acciones en favor de las mujeres “no van en contra de los hombres”, al contrario, es necesario un compromiso personal de ambos sexos para transitar hacia el desarrollo de una sociedad plena y justa, como dice el comunicado.

Programa

Las actividades del 25N en Ciudad Real se abrieron el 21 con el taller ‘Construcción de relaciones sanas y prevención de la violencia’, destinado a mujeres con discapacidad intelectual e impartido por Laborvalía.

También habrá actos con testimonios como el denominado ‘Contando historias’ a cargo de la asociación ALMA, o uno muy especial, dirigido a personas de más edad, en el Mercadillo Municipal, a través de la mesa informativa ‘Prevención de la violencia contra las mujeres mayores’.

Otros actos serán el taller ‘Relajación con arte II’ o la representación teatral ‘Petronila un cuento de dragones, príncipes y princesas’, destinado a alumnado infantil y de primer ciclo de Primaria. “Es muy importante actuar en la etapa en la que se construyen los estereotipos”, indica la concejala, como es la actividad ‘El cofre del buen trato’, el taller ‘Rescata tu belleza” estudiantes de ESO, o el de ‘Yo cuido, tú cuidas y ella cuida’, basado en corresponsabilidad.

Estudio sobre la percepción de la igualdad

La Concejalía de Igualdad también trabaja en ampliar el estudio de Percepción de Igualdad en la Juventud de Ciudad Real, presentado por FISE, que en un primer tramo ha sacado conclusiones “contradictorias”, ya que 86% de los consultados reconocían haber alcanzado una situación de igualdad, aunque un 73% identificaban comentarios o comportamientos machistas. Ahora seguirán en la zona del centro -en El Prado y Plaza del Pilar-, además de en el campus de la Universidad, “para conocer las percepciones de los más jóvenes sobre la desigualdad”.

El departamento de Escobedo también está desarrollando el taller ‘Reales & Iguales’, junto con Amfar, con mujeres de las pedanías de Las Casas, Valverde y La Poblachuela.

Ciclo de cine

También están desarrolando el VI Ciclo de Cine ‘Con mirada de mujer’, con aclamadas películas –’20.000 especies de abejas’, ‘El silencio de los hombres’, ‘Parir’ y los cortos ‘Mi blonde girlfriend’, ‘Five weeks’, ‘ La mujer salvaje’ o ‘Cometierra’-, e interesantes debates.

“Intentamos dar respuesta a las demandas que nos proponen con actividades enfocadas a esos objetivos”, concluye Escobedo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Minuto de silencio en la Subdelegación de Gobierno de Ciudad Real / Lanza
La alcaldesa lee el manifiesto del Dia contra violencia de género, alcaldesa
Minuto de silencio junto al Ayuntamiento y lectura del manifiesto / Lanza
Participantes en el coloquio ´Violencias Digitales en femenino´ / J Jurado
Concentración contra la violencia machista este 25 de noviembre en Aldea del Rey, con familiares de Cándida, asesinada en febrero por su marido / Lanza
Imagen de la concentración en Miguelturra / Lanza
Cerrar