El último fin de semana de abril, este año los días 29 y 30, como ya viene siendo costumbre, se celebró la tradicional romería a la Virgen de la Cabeza. Romería que, como ya se conoce, es la más antigua de España pues data del año 1227, fecha en la que se apareció la Virgen a un pastor de Colomera (Granada), en el Cerro del Cabezo, en Sierra Morena.
Esta romería, explica la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Ciudad Real en un comunicado, ha sido comentada y tratada por los escritores más ilustres, incluso en el Siglo de Oro: Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Calderón de la Barca.
Ahora, la cofradía de Ciudad Real, que consta ya existía en el siglo XVI y que fue refundada el 13 de mayo de 1994, va a celebrar las fiestas en honor a la Virgen Morenita en Ciudad Real, donde tiene su sede canónica, en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva, en la Barriada de Pío XII y en la barriada que lleva su nombre, Virgen de la Cabeza. La sede social se encuentra en la calle Norte.
Este sábado, 14 de junio a las 5:30 de la tarde, se celebrará una solemne misa, cantada por el Coro de Jóvenes de San Pedro de Ciudad Real y a continuación será la procesión de Nuestra Señora por el centro de la ciudad.
El paso será portado a costal por los cerca de 50 costaleros tanto de Ciudad Real como de toda la provincia.
Finalmente, el 31 de julio a las ocho de la tarde en la Plaza Mayor, y junto a la estatua de Alfonso X El Sabio, fundador de la ciudad, la cofradía asistirá a la Ofrenda Floral a la Virgen del Prado en las Fiestas de la Pandorga.