• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Esther Ginés presenta el día 28 de diciembre «En la noche de los cuerpos»

Portada de En la noche de los cuerpos
Portada de En la noche de los cuerpos / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Esther Ginés presenta a tres personajes al límite "En la noche de los cuerpos", su última novela

Después de su elogiada ópera prima, «El sol de Argel», Esther Ginés regresa a las librerías con «En la noche de los cuerpos», una ambiciosa novela protagonizada por tres personajes al límite que indaga en temas como la obsesión, la culpa y el papel de la mujer en el arte. Ginés presenta su nuevo trabajo el día 28 de diciembre en el café-librería La Madriguera, a las 20 horas, acompañada del periodista Hilario López.

En este nuevo trabajo de Ginés, Olivier es un pintor al que persigue la idea de crear una obra definitiva, que trascienda. En un momento de crisis creativa, conoce por casualidad a Laia, una joven desconocida en quien cree haber encontrado todo lo que busca en una musa. En ella ve una suerte de reencarnación de Elizabeth Siddal, modelo y musa principal de la hermandad prerrafaelista.

Consciente de que es Laia quien está llamada a ser su inspiración, toma la drástica decisión de secuestrarla. Incapaz de hacerlo solo, se apoyará en la que hasta ese momento ha sido su compañera sentimental y su musa: Cecilia. Será ella la que le ayude a llevar a cabo una acción que cambiará de manera irremediable la vida de los tres, uniéndolos de un modo peligroso y adictivo.

A través de la desgarradora confesión de Cecilia, «En la noche de los cuerpos» cuenta una ambiciosa historia donde el arte y el papel de la mujer como musa tiene un peso destacado de la mano de la británica Elizabeth Siddal, musa de Dante Gabrielle Rossetti y de otros compañeros de la mítica hermandad prerrafaelista, y la mujer que inspiró el icónico cuadro Ofelia, de John Everet Millais.

Tras convertirse en amante de Rossetti, el pintor empezó a obsesionarse de tal modo con la figura de Elizabeth que la convirtió en su musa absoluta, impidiendo que posara para otros artistas. Siddal tuvo una vida desdichada junto a Rossetti, con quien llegó a casarse. Empujada por sus infidelidades y por la muerte de la única hija que tuvo junto al artista, cayó en una depresión que la condujo al suicidio. Se convirtió, sin pretenderlo, en la Ofelia a quien dio vida para Millais.

La historia cuenta este paralelismo existente entre la vida de Siddal y el triángulo protagonizado por Olivier, Cecilia y Laia.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Policía Local patrullando por Ciudad Real / Elena Rosa
Está publicada por Tres Hermanas Ediciones
 Clara Manzano
 Clara Manzano
Portada del libro de Alberto Morate
 N. V
Cerrar