El Ayuntamiento de Ciudad Real estudia un plan para ver de qué manera se puede reubicar las plazas de aparcamientos para residentes que se han tenido que suprimir con motivo de la peatonalización de algunas calles del centro de la capital.
Así lo ha dado a conocer a Lanza el concejal de Obras y Movilidad, Miguel Hervás, quien indica que “si a alguien se ha generado un problema con la peatonalización de las calles es a los vecinos que aparcaban en las plazas para residentes que existían cerca de sus casas” añadiendo que “hay muchos vecinos que no tienen cocheras y tienen que aparcar en la zona para residentes”.
En este sentido Hervás ha comentado que desde el mismo día en el que se empezaron a ejecutar las obras en las calles peatonales de Ciudad Real “en el equipo de Gobierno sabíamos que se iba a generar un problema con el aparcamiento. Por este motivo, desde ese momento estamos buscando nuevas ubicaciones para aparcamientos disuasorios, teniendo además en cuenta que en Ciudad Real no hay solares disponibles en el centro para hacer aparcamientos. Bien es cierto que se podrían realizar en el cementerio, en la zona del AVE o junto al Hospital, donde sí hay espacio para hacerlos, pero la gente lo que quiere es que habilitemos aparcamientos en el centro”.
También recuerda que el parking de la Plaza Mayor, que «se ha sometido a una profunda reforma que hace que parezca nuevo, está siempre lleno”. A este parking hay que sumarle el que hay junto a la Diputación provincial.
El Ayuntamiento ultima el aparcamiento del Teatro-Auditorio para abrirlo “cuanto antes”
Con el fin de ampliar las plazas de los aparcamientos disuasorios para ciudadanos y visitantes, el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real está ultimando el aparcamiento que hay situado en el edificio del Teatro-Auditorio. En este momento se está trabajando en asuntos relacionados con los sistemas anti incendios y los accesos cpara “poder abrir el aparcamiento lo antes posible, a poder ser, a lo largo de este año”, tal y como indica Miguel Hervás.
A este respecto el concejal aclara que dentro del aparcamiento no habría que realizar ningún tipo de reforma, puesto que “se trata de adecuar el espacio”, incidiendo también en aspectos relacionados con los servicios de limpieza y la seguridad.
El parking del Teatro-Auditorio cuenta con más de 200 plazas y se unirá al resto de aparcamientos disuasorios que hay en la capital.