El Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real ha acogido este miércoles la final de la Competición Intercampus de Robótica, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Ciudad Real, en la que los estudiantes de ESO y Bachillerato clasificados para la final de esta competición se han batido por ser los mejores en robótica.
Los 36 equipos finalistas, conformados por dos centenares de alumnos de Secundaria y Bachillerato, debían rediseñar y reprogramar los robots que construyeron en sus institutos para que se adaptaran a los requisitos de cada prueba. Los equipos que han llegado a la final disputada durante la jornada de este miércoles fueron los mejor clasificados en sus respectivas competiciones en las fases locales en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, que movilizaron a medio millar de estudiantes y profesores de 40 institutos de la región.

La primera de las pruebas consistía en hacer luchar a los robots que cada equipo había desarrollado. Una prueba en la que el equipo ganador ha sido el IES Julio Verne, de Bargas; mientras que en segundo y en tercer lugar han quedado el IES Hermógenes Rodríguez, de Herencia, y el IES Campo de Calatrava, de Miguelturra, respectivamente. La segunda de las pruebas consistía en crear robots rastreadores a través de Arduino, de la que se ha proclamado ganador el IES Valdehierro, de Madridejos, seguido del Colegio Hermano Gárate, de Ciudad Real, y el IES San José, de Cuenca. En la tercera y última prueba, consistente en automatizar con Tinkercad, el Colegio Ntra. Sra. Trinidad, de Alcázar de San Juan, se ha alzado con el primer premio, seguido del IES Valdehierro, de Madridejos, y del IES Santa María de Alarcos, de Ciudad Real.
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, han sido los encargados de inaugurar durante la mañana de este miércoles la final del II Competición Intercampus de Robótica. Tanto el rector como la alcaldesa han dado la bienvenida a los estudiantes y han agradecido la implicación de los centros y de los docentes de éstos por inculcar la cultura de la robótica entre los más jóvenes, con la participación en esta competición que mezcla conocimientos, habilidad y capacidad de resolver problemas.
