• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estudiantes de Enfermería de la UCLM realizan prácticas en los campos de refugiados saharauis

practicas enferme saharauis 3
Realizaron prácticas en atención primaria y especializada
Sáhara / CIUDAD REAL
Nueve estudiantes de los campus de Ciudad Real y Albacete han viajado hasta la Wilaya de Smara, en Tindouf, (Argelia), donde han podido conocer el Sistema de Atención a la Salud Saharaui y realizar diferentes prácticas en Atención Primaria y Especializada

Un viaje de ocho días a Tindouf ha servido a los nueve estudiantes de las facultades de Enfermería de Ciudad Real y Albacete para cumplir con el objetivo de conocer el Sistema de Atención a la Salud Saharaui, en sus niveles de Atención Primaria y Especializada, y poder participar en los programas de Atención a Crónicos, en el Programa Integral de Salud Infantil Saharaui (PISIS), y en el de Atención a la embarazada y consultas a demanda.

Durante su estancia, los alumnos rotaron por el Hospital de Smara y por los diferentes dispensarios (centros de Salud) de las Dairas, además de visitar el Hospital Nacional de Rabuni, en el que las delegaciones de Salud realizan las intervenciones quirúrgicas propias de cada especialidad médica.

Igualmente, el grupo visitó la Escuela de Enfermería ‘Ahmed Abdel-Fatah’ de la República Árabe Saharaui Democrática y conoció los programas de formación en Enfermería, los de especialización en Enfermería Pediátrica y en Enfermería Obstétrico-Ginecológica. Durante el tiempo de descanso, pudieron convivir con las familias de acogida, participando en las actividades de su vida cotidiana y teniendo la oportunidad de conocer de primera mano el problema del pueblo saharaui.

María, una de las alumnas, se siente orgullosa de la profesión de enfermera y destaca de este viaje el significado de ser cooperante.  “Creo que sólo un cooperante puede sentir lo que significa la cooperación, y no sólo me refiero a lo que implica ayudar a los demás, sino lo que recibes de ellos, quienes dan lecciones de vida con su forma de ser y de vivir. En estos días he aprendido a mirar de forma diferente todo, pero por encima de todo traigo respeto y admiración por las personas que viven en tan duras condiciones y son capaces de trabajar y luchar por la salud de sus vecinos”, afirma.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto ‘Practicas de Alumnos de Enfermería en los Campos de refugiados saharauis’ como uno de los proyectos de Cooperación al Desarrollo que fomenta el Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Consejería Sanidad
Nuevos residentes en la GAI de Puertollano comienzan su formación / Lanza
Edificio de la antigua Delegación de Sanidad en Ciudad Real lugar donde se construirá el nuevo centro de salud número 1/ J. Jurado
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, visita las obras del nuevo centro de salud Manzanares II / Lanza
El encuentro tuvo lugar el 6 de junio
"Esta tecnología nos permite detectar a tiempo cualquier anomalía en ese proceso y actuar de forma precoz”, explica el jefe del servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle
Cerrar