• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Estudiantes europeos muestran el superpoder de la empatía contra el ciberacoso

de
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La Escuela de Arte Pedro Almodóvar exhibe los trabajos de sus alumnos y de cuatro centros italianos, uno rumano y uno polaco

Un photocall inspirado en el teatro griego con máscaras para ponerse en el lugar del otro y un libro ilustrado con personajes que pueden intercambiar su rostro, torso y piernas con 17.576 combinaciones distintas para mostrar que cada figura puede ser cualquiera de las otras y vivir su situación, son dos de los trabajos que han realizado los alumnos de la Escuela de Arte Pedro Almodóvar en torno a la empatía como clave fundamental para luchar contra el ciberacoso.

Sus trabajos se exhiben durante esta semana en la ciudarrealeña Escuela de Arte junto a los realizados por estudiantes de cuatro centros italianos, uno rumano y otro polaco que participan en el proyecto europeo ‘Apps. Aprendiendo a prevenir el acoso en la escuela (Addressing teaching to prevent cyberbullying phenomenon at schools)’.

escuela de arte erasmus CM 48
Dos de los centros italianos son escuelas de arte como la ciudarrealeña / Clara Manzano

Originales emoticonos relacionados con la empatía y el ciberacoso, monstruos de colores que reflejan muy diversos sentimientos y trabajos que dan forma volumétrica a fotografías enfatizando emociones o mensajes como alegría, soledad, cariño y pobreza, son otras de las propuestas que exponen los alumnos ciudarrealeños en este primer tema del proyecto, cuyo segundo bloque, que se exhibirá en mayo en Rumanía, girará en torno al medio, como el móvil o el ordenador, que sirve para vehicular el ciberacoso.

escuela de arte erasmus CM 66
Photocall inspirado en el teatro griego con máscaras elaboradas por los alumnos de Serigrafía Artística / Clara Manzano

En cuanto al tercer gran bloque, con puesta en común de trabajos en octubre en Polonia, estará relacionado con los espectadores y se tratarán temas como los estudiantes que “saben que está ocurriendo algo y puede que lo vean normal y los que no se atrevan a denunciarlo o ayudar a la víctima”, comentó Vicente Ruiz, coordinador del proyecto desde la Escuela de Arte Pedro Almodóvar, que resaltó que esta iniciativa, encaminada a elaborar materiales didácticos y sensibilizar a los alumnos en relación con este problema, culminará en febrero de 2020 en Italia con un resumen final de la labor realizada.

escuela de arte erasmus CM 80
Se pueden presenciar originales trabajos que dan formas volumétricas a fotografías / Clara Manzano

Cuatro centros italianos de la región italiana de Le Marche, donde se detectó esta problemática del ciberacoso y surgió la iniciativa del proyecto, participan en este programa Eramus + coordinado por el Istituto d’Istruzione Superiore Mengaroni de Pesaro, una escuela de arte, al igual que el Istituto d’Istruzione Superiore Polo 3 de Fano. Los otros dos centros italianos son los Istitutos Comprensivos Gaudiano de Pesaro y Mercantini de Fossombrone; y también participan los centros rumano Liceul Tehnologic Uricani y polaco Zespól Szkól Centrum Edukacji im. Ignacego Lukasiewicza Plock. Sus alumnos, con edades entre los 12 y 18 años, muestran en Ciudad Real dibujos, cómics, fotografías y trabajos de diseño sobre la empatía en los que reflejan la “importancia de comprender a los demás, las diferencias de los demás con respecto a nosotros y cómo los demás son un espejo para nosotros”, así como la mentalidad de la persona que acosa y el dolor de las víctimas, comentó Ruiz.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro en Torralba de Calatrava con la escritora, cuentacuentos y animadora sociocultural Isabel J. Romero
Stand de Globalcaja en la albaceteña Fiesta del Libro
Plena Inclusión organizó una lectura pública de ‘El Quijote' adaptada a todas las personas
La presentación de esta novela tendrá lugar en el Museo Cristina García Rodero / Lanza
El consejero puso de relieve el compromiso de la región con el libro
Pablo Albo hizo lectura del manifiesto acompañado del consejero de Educación, Cultura y Deportes  / E. P.
Cerrar