Este jueves por la tarde ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Ciudad Real la apertura de plicas relativas a la memoria técnica y la documentación administrativa de las empresas que optan a organizar, entre otros eventos, los festejos taurinos en la Plaza de Toros de Ciudad Real.
Se trata de las empresas Eventos Mare Nostrum S.L., de Alicante, y Toriles del Sol S.L. de Madrid, dentro de una mesa de contratación que ha estado presidida por el concejal y presidente del citado órgano, Luis Alberto Marín, y a la que también han asistido profesionales y aficionados del mundo del toro.
Una vez abierta la documentación administrativa, enviada a través de la Plataforma de Contratación del Estado, y comprobado que todo se encuentra en regla, el siguiente paso será la valoración y evaluación por parte de los técnicos de los criterios objetivos que presenta cada uno de los dos aspirantes, un proceso que tendrá lugar en los días sucesivos, y en el que se decidirá la empresa que finalmente será la encargada de explotar la Plaza de Toros .
Concretamente una de las empresas participantes, Toriles del Sol, ha comentado a los periodistas que la orferta que han presentado para la próxima Feria Tauurina de Agosto en Ciudad Real contempla la celebración de dos corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada con picadores.
Pliego de condiciones técnicas
Según señala el Pliego de prescripciones técnicas que van a regir la contratación mediante procedimiento abierto para la organización de festejos taurinos en la Plaza de Toros de Ciudad Real, publicado por el Ayuntamiento el pasado mes de mayo, el contrato será por tres años, a partir de la adjudicación del pliego más una posible prórroga de un año.
El Ayuntamiento de Ciudad Real no cobrará canon, indicando que la puesta a disposición del adjudicatario de la Plaza de Toros para la organización de los Festejos Taurinos es sin contraprestación económica para el Ayuntamiento, debido a que «se trata de promocionar las Fiestas Patronales de Agosto así como la promoción y difusión de la ciudad».
Uno de los requisitos estipulados es que las empresas interesadas deben haber tenido un volumen de negocio de 280.785,12 euros durante los tres últimos años.