Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Exhalando emociones

Exhalando emociones
Laura Espinar
Si califico a los líderes de “Podemos” de improvisados no es porque los considere bisoños

El pasado sábado, con un tiempo frío que invitaba poco a manifestaciones ni a viajar a ellas, “Podemos” celebró su magna manifestación con la que querían saludar a este 2015, que se nos presenta preñado de procesos electorales y de sus correspondientes campañas. Fue todo un éxito y no estoy dispuesto a discutir si los asistentes fueron los cien mil que dice la Policía Municipal o los varios cientos de miles de que manifestaron los organizadores: incluso admitiendo como real la cifra de la Policía, me parecería un éxito. Un éxito en número de asistentes y un éxito de calidad: que cien mil españoles se manifiesten reclamando un cambio en la esclerotizada política española, pasiva ante una miseria cada vez más extendida entre la población humilde frente al enriquecimiento de una minoría adinerada, es demasiado importante como para ignorarla y no felicitarse por su éxito.

 Abundaron los militantes y votantes de otros partidos, que acudían a mejorar la participación ciudadana en la política y que confesaban su intención de seguir manteniendo su ideología y sentido de voto. Quizá mi alegría al oírlos tenía un fuerte componente de deseo cumplido: en las columnas en las que, en su día, comentaba con alegría el movimiento 15-M como revitalizador de la ciudadanía en la política, también apuntaba que, para que no se malograse, sería importante que sus participantes no olvidaran sus respectivas militancias y llevaran al seno de sus  partidos la sabia nueva de aquel esperanzado “¡Si se puede!”. Así ha ocurrido, aunque en pequeña proporción: la gran mayoría sigue a unos improvisados líderes, mayoritariamente antiguos militantes de formaciones marxistas-leninistas, tan atractivas para muchos jóvenes; aunque los “conservaduros” se hayan apresurado a acusarles de dictatoriales. Confunden interesadamente la doctrina leninista con el dictatorial e inmoral estalinismo, que hoy equiparan al nazismo, sin reparar en que, incluso el estalinismo, con sus crueles métodos, trataba  de mejorar la vida de los más pobres: empeño más noble que el del nazismo que, con métodos semejantes y aún más crueles, trataba de asegurar la paranoia de la superioridad racial aria. Aunque, nuestros “conservaduros”, defensores de su franquismo original, en un insuficiente esfuerzo de objetividad, hoy equiparan a comunismo y fascismo.

Si califico a los líderes de “Podemos” de improvisados no es porque los considere bisoños; sino en el nuevo papel que se han impuesto con esta oportunista opción de militancia: ante la desgarrada protesta de “¡Sí se puede!”, se han ofrecido  con un optimista “¡Podemos!”… aunque no estén muy seguros de cómo. Y es que no es fácil saltar desde la izquierda y sus soluciones a repentizar la filosofía y metodología populista de “no ser de izquierdas ni de derechas”; aunque les tengo demasiado respeto como para hacer fáciles y ofensivos comentarios sobre esa cantilena falangista, ni sobre la inmensa evolución del politólogo Jorge Verstrynge, que la inició como neofascista, y que después de ser mano derecha de Fraga y Secretario General, no del PP sino de la más conservadora Alianza Popular, fue cambiando hasta posturas de izquierda radical latinoamericana, de difícil encaje en Europa. Que este exaltado politólogo ha influenciado y apadrina intelectualmente a estos jóvenes  profesores que lideran Podemos, es bien sabido. Y necesitamos soluciones válidas a nuestros problemas en nuestro marco geopolítico, no ensoñaciones.
Como viejo militante de una opción clásica, no veo planteamientos ideológicos claros… ni soluciones. Los jóvenes líderes de Podemos son de izquierdas, aunque lo hayan ocultado para arañar votantes en cualquier caladero: ello explica la aliviada rapidez con la que están empezando a recordar su izquierdismo desde que ha ganado la griega Syriza, de la que se han erigido en seguidores y representantes en España.


Esta falta de rigor ideológico podrá captar las simpatías
y los votos del obrero
en paro… sin despreciar
a la elitista Carmen Lomana,
que se “ha convertido”
a Podemos y dice que
ya no votará más al PP


 

 

Esta falta de rigor ideológico podrá captar las simpatías y los votos del obrero en paro… sin despreciar a la elitista Carmen Lomana, que se “ha convertido” a Podemos y dice que ya no votará más al PP. Este matiz populista hizo que su líder, Pablo Iglesias, en la Puerta del Sol, no se resistiese a identificar la revolución democrática que allí se iniciaba, con la del mitificado “Dos de Mayo” y la revolución del pueblo madrileño contra los privilegios de “los de arriba”, aunque eso sean historias difundidas por “la casta” para hacernos buenos patriotas y sumisos súbditos. No triunfó la revolución en la lucha contra el francés porque había demasiados aristócratas y clérigos dirigiendo  al pueblo  contra la Revolución Francesa y sus “ideas disolventes”.

“Podemos” está creciendo rápidamente y hasta puede erigirse en la única izquierda, frente al firme conservadurismo tradicional. Voladas las izquierdas clásicas, podríamos encontrarnos con una derecha sin oposición operativa. No habrá bipartidismo: habrá expertos políticos conservadores, frente a expertos en denunciar. Es el riesgo electoral de los excesos emocionales.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita del presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, a Puertollano / PP
El IV Taller de Iniciación a la Antropología Física y Forense que se ha realizado en Valdepeñas / Maite Guerrero
Valverde durante la reunión con Miguel Ángel Carballo Cuervo y Mª Carmen Mendiola Gómez
El secretario general del PP de la Comunidad de Madrid, Alfonso Serrano, posa para Europa Press, en el Senado
Corro de ministros europeos en la reunión del Consejo de Asuntos Generales celebrada en Bruselas, entre ellos el secretario de Estado de Asuntos Europeos español, Fernando Sampedro (d)
El presidente del colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid se reunió hace unos días con la dirección de la Gerencia de Área de Manzanares / Lanza
Cerrar