Veinticinco cuadros, la mayoría “obra fresca” realizada para la exposición, conforman la muestra pictórica inaugurada este viernes por José Manuel Exojo en el ciudarrealeño Museo del Quijote y con la que busca plasmar la trayectoria del ingenioso hidalgo manchego a través del color.
El color es “un elemento principal que dice mucho de nuestra existencia y también de la del Quijote”, indicó Exojo, que en esta exposición, titulada ‘Una locura -en la cordura del Quijote-‘, ahonda en el espíritu del ingenioso hidalgo manchego para “representar prácticamente un retablo de su vida”.
Exuberancia cromática, trazo suelto y amplio, dinamismo y luminosidad caracterizan la producción pictórica del artista pedroteño, que destacó que con el color intenta reflejar la hondura de las sensaciones y emociones, “los momentos y estados que está viviendo y sintiendo a la hora de pintar”, en este caso inspirados en el Quijote.
Figuración expresionista y abstracción se combinan en esta muestra que puede presenciarse hasta mayo en Ciudad Real y que está integrada por obras con mucho movimiento. “Dicen que de cerca se ve al pintor y de lejos la pintura, pero interesa también meterse en el interior de la obra” para que el espectador vaya sacando sus propias conclusiones, visiones y sensaciones a través del color. ”Creo que es una obra que te mantiene en un movimiento continuo” y “el interior se está moviendo continuamente y está sintiendo a la vez”, apreció el creador manchego, que resaltó que ha querido mostrar con el color el espíritu del Quijote, traducir al color sus intenciones, andanzas, pensamientos, cordura y locura.
“Manchego de raíz” y con un sentimiento de cariño “profundo” por su tierra y gente, Exojo aseguró que La Mancha le aporta “una cantidad extraordinaria de referencias y motivos” para la pintura y consideró que puede que en otro sitio “no lograría verlas ni sentirlas”.
En la inauguración de la exposición, a la que asistió el concejal de Cultura, Ignacio Sánchez, el traumatólogo y humanista Jesús Romero resaltó que en la muestra Exojo exhibe “unas soberbias piezas desde su realismo mágico de fuerte sello expresionista”. Romero habló del “huracán de sensaciones” que suscita su paleta de intensa carga cromática e indicó que sus trazos “gruesos y firmes recuerdan los surcos de nuestros arados que arañan los sembrados de las tierras manchegas o castellanas”. Por su maestría en el uso de la luz, se le ha llamado a Exojo “el Sorolla de la Mancha” y su pintura “también puede presumir del fauvismo de otro gran paisajista manchego, Benjamín Palencia”, apreció Romero.