Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El experto Rafael Ayala dice que la sociedad civil cambia la forma de gobernar de los poderes públicos

Rafael Ayala
Rafael Ayala
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL
Ayala, que acaba de participar en la Cumbre de las Américas sobre Gobierno abierto que se ha celebrado en Buenos Aires (Argentina), ha señalado que la transparencia y participación ciudadana son la oportunidad para mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas y acercarlas al ciudadano

El ciudadrealeño Rafael Ayala, licenciado en Derecho y PPD por el IESE, consultor en modelos de gobierno abierto y editor del blog gobiernotransparente.com, ha asegurado que la sociedad civil está cambiando la forma de gobernar de los poderes públicos.

Ayala, que acaba de participar en la Cumbre de las Américas sobre Gobierno abierto que se ha celebrado en Buenos Aires (Argentina), ha señalado que la transparencia y participación ciudadana son la oportunidad para mejorar el funcionamiento de las instituciones públicas y acercarlas al ciudadano.

En la actualidad, ha asegurado, «caminamos hacia una nueva forma de actuar de las instituciones publicas, que en la ciencia política se denomina Gobierno abierto, entendiendo como nueva forma de gestionar las administraciones públicas tener como eje fundamental al ciudadano».

El Gobierno abierto posee como principales herramientas la transparencia, la participación ciudadana y la colaboración con la sociedad civil y el sector privado para la mejora de los servicios públicos. «Al final se trata de hacer bien las cosas, con sentido común y ayudándonos de la tecnología», ha dicho.

«La creatividad de funcionarios innovadores y emprendedores y el apoyo privado serán cruciales en los próximos años para conseguir administraciones mas eficientes y menos opacas», ha aseverado.

Estas son algunas de las conclusiones que se han expuesto en la Cumbre de las Américas, como poner en común las nuevas tendencias que el Gobierno abierto pone a disposición de los ejecutivos para desarrollar políticas mas transparentes y participativas.

«Existe una gran cantidad de herramientas, proyectos e iniciativas para rendir cuentas de políticos y funcionarios que pasan por abrir datos en las webs institucionales para que sean utilizados por la ciudadanía», ha razonado.

Ayala ha comentado que la riqueza que en Gobierno abierto aporta latinoamérica «es increíble» y se debe a dos motivos: «Tiene leyes de acceso a la información con mas trayectoria y existe una potente y cuidada sociedad civil que impulsa estos cambios a mejor».

Y como ejemplo ha citado al Gobierno de Macri que «ha entendido perfectamente el cambio de paradigma de la Administración, creando un Ministerio de Modernización, y dentro de este un departamento de innovación publica, poniendo al frente a un equipo con capacidad de liderazgo y dirección de los asuntos públicos y que esta revolucionando las estructuras burocráticas de la Administración argentina».

En España, ha explicado, hay una Ley de Transparencia de 2013 y la labor realizada desde el Consejo de Transparencia «ha sido muy potente, pero queda mucho tiempo para implantar una verdadera cultura de transparencia», ha advertido.

Ahora, desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha puesto en marcha el III Plan de Gobierno abierto que «la sociedad civil espera que suponga un avance en estas políticas».

El experto ha recordado que a nivel regional, aparte Madrid, las diputaciones forales de Vizcaya y Guipúzcoa realiza proyectos muy potentes, especialmente en participación ciudadana y rendición de cuentas, y también la Diputación de Valencia, con su proyecto estrella «Godival’, al que se une otros proyectos de gobiernos locales, como el del Ayuntamiento de Zaragoza, «puntero en datos abiertos y tecnología que visualizan sus datos económicos y de contratación pública».

«Si la marca España en Gobierno abierto esta despegando, en Madrid está consolidado», ha apuntado Ayala, quien ha advertido que en Buenos Aires «ha jugado un papel importante como referente para otras muchas ciudades del mundo, como Buenos Aires, Quito o Montevideo».

En el caso de Castilla-La Mancha, ha recordado que aprobó la Ley de Transparencia y Buen Gobierno en 2016, aunque entro en vigor en 2017, y que la Ley contempla algunas medidas y principios derivados del gobierno abierto, como la regulación de los grupos de interés, agendas publicas y comprensión de la información publicada en los portales digitales, aunque «lo importante, a partir de ahora, es invertir en ellas», ha concluido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alarcos 2025. Capella de Ministrers / CORONEL
Se otorgaran un primer premio de 300 euros, un seguendo de 100 euros y un tercero de 50 euros
p1is3b7mjmf8j13pot26r2117124
 Carlos Díaz
  • Ciudad Real Cívica Conferencia/ Patricia Galiana
  • Pilar Gómez Acebo, Ciudad Real Cívica Conferencia/ Patricia Galiana
  • Rafael Ayala, promotor Ciudad Real Cívica/ Patricia Galiana
  • Decenas de personas han participado en el acto de Ciudad Real Cívica en Ciudad Real/ Patricia Galiana
  • Ciudad Real Cívica Conferencia Ciudad Real facultad derecho
 Clara Manzano
Cerrar