• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

dirigida por la profesora de la Facultad de Derecho, María Jesús Ruiz

Expertos en economía analizan en la UCLM los escenarios de futuro a los que puede enfrentarse la UE

Jornada ‘La Unión Europea ante los desafíos globales: logros, alianzas y estrategias futuras’, en el Campus de Ciudad Real

El Paraninfo del Rectorado en el Campus de Ciudad Real acoge durante los días 17 y 18 de abril la jornada ‘La Unión Europea ante los desafíos globales/ UCLM
El Paraninfo del Rectorado en el Campus de Ciudad Real acoge durante los días 17 y 18 de abril la jornada ‘La Unión Europea ante los desafíos globales/ UCLM
Lanza / CIUDAD REAL

El Paraninfo del Rectorado en el Campus de Ciudad Real acoge durante los días 17 y 18 de abril la jornada ‘La Unión Europea ante los desafíos globales: logros, alianzas y estrategias futuras’, dirigida por la profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Jesús Ruiz y que reúne a un conjunto de expertos para analizar que estrategias debe seguir la entidad geopolítica para consolidar su autonomía, su capacidad de influencia y su liderazgo global, informa la UCLM en nota de prensa.

Académicos del ámbito económico y representantes de instituciones como el Banco de España o la Comisión Europea participan hoy y mañana en el Paraninfo Ernesto Martínez Ataz del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real en unas jornadas en las que se debatirá la importancia que tiene la Unión Europea en la vida de los ciudadanos de los estados miembros, y se analizará su pasado, presente y, en especial, su futuro.

DSC8076
El Paraninfo del Rectorado en el Campus de Ciudad Real acoge la jornada ‘La Unión Europea ante los desafíos globales»/ UCLM

Bajo el título ‘La Unión Europea ante los desafíos globales: logros, alianzas y estrategias futuras’, la directora del seminario, la profesora del Área de Economía Española e Internacional de la UCLM María Jesús Ruiz Fuensanta, ha asegurado que la Unión Europea se encuentra en un momento “crítico”, por circunstancias externas, como es la situación geopolítica y los conflictos bélicos actuales; e internas, ya que cada vez es mayor el número de estamos miembros y cada uno tiene su propia idiosincrasia, necesidades y preferencias, lo que “dificulta su gestión”.

Ruiz ha considerado que los ciudadanos de los estados miembros “no son conscientes” de la importancia que tienen la Unión Europea en sus vidas, ya que muchas de las normas que se aplican en sus países emanan, mediante directivas, de la UE. Es el caso de la política común agraria o cuestiones relacionadas con el reciclaje o los servicios.

Estrategias futuras de la UE

Ante este panorama, las jornadas pretenden abordar las estrategias futuras que la Unión Europea debe seguir para consolidar su autonomía estratégica, su capacidad de influencia y su liderazgo global, teniendo en cuenta las oportunidades y los desafíos que se presentan en el Horizonte 2030 y, en particular en este año 2024, con las elecciones al Parlamento europeo el próximo 9 de junio.

La inauguración de la jornada ha estado presidida por la secretaria general de la UCLM, Isabel Gallego; y junto a la directora de la actividad en la misma ha participado el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Fernando Callejas.

Tras la apertura, el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Nebrija José Luis García Delgado, Premio Nacional de Investigación “Pascual Madoz” de 2014 en el área de Derecho y Ciencias Económicas y Sociales y Premio de Economía Rey de España 2016, ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural, en la que ha hecho un repaso de un tercio de siglo de vida de la Unión Europa, desde Berlín hasta Kiev.

Además de las distintas ponencias, en las que se abordarán entre otras cuestiones el programa Next Generation EU, las políticas y estrategias en energía y medio ambiente o la economía y la geopolítica, las jornadas incluyen un cinefórum con la proyección de la película Alcarrás, dirigida por Carla Simón.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Firma del convenio entre el Ayuntamiento de Manzanares y  la Asociación Empresarial / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. - Jesús Hellín - Europa Press
Las importaciones de la región alcanzaron los 4.382,7 millones de euros subiendo un 7,6% / Lanza
Lanza
Cerrar