• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

II Jornada de la Red de Coordinadores Sociales de la Organización Farmacéutica

Farmacéuticos y Centro Nacional de Desaparecidos apoyan la alerta temprana de desapariciones

La cita se ha cerrado con el taller “Definiendo juntos los proyectos de la Red SocialFarma” en colaboración con los Colegios de Farmacéuticos

Encuentro entre Farmacéuticos y Centro Nacional de Desaparecidos / Lanza
Encuentro entre Farmacéuticos y Centro Nacional de Desaparecidos / Lanza
Lanza / MADRID
La presentación de la campaña ha tenido lugar en el marco de la II Jornada de la Red de Coordinadores Sociales de la Organización Farmacéutica Colegial

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos, en colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), ha presentado hoy la  campaña “Cada minuto cuenta”, cuyo objetivo es sensibilizar e informar a la población en general, y a los farmacéuticos, en particular, sobre la importancia de denunciar de inmediato cuando se produce una desaparición.

Jesús Aguilar ha querido agradecer al Ministerio del Interior y el CNDES que haya querido contar “con la Profesión Farmacéutica para participar y promover iniciativas innovadoras que nos ayuden a abordar los numerosos desafíos sociales que nos ocupan en la actualidad; entre ellos, el de las personas desaparecidas, una problemática quizás no tan visible, pero igualmente necesaria de atajar”.Además, ha asegurado estar convencido de que “la Profesión Farmacéutica y la Red de Farmacias pueden desempeñar un papel de enorme valor en su gestión, gracias a su capilaridad, accesibilidad y cercanía.”

La directora del CNDES, Pilar Muniesa, ha destacado “la extensa distribución geográfica” de la red de farmacias y su “cercanía con la sociedad” como sus principales fortalezas para colaborar en el ámbito de las personas desaparecidas. “La existencia de más de 22.000 farmacias, en lugares donde la administración no tiene una presencia directa, ofrece una gran capacidad de difusión de campañas de información y sensibilización”, ha precisado Muniesa.

Encuentro entre Farmacéuticos y Centro Nacional de Desaparecidos / Lanza
Encuentro entre Farmacéuticos y Centro Nacional de Desaparecidos / Lanza

En esa línea, la directora del centro se ha referido a la confianza que la sociedad deposita en los farmacéuticos, “un colectivo que cuenta con los conocimientos necesarios para detectar cualquier evolución degenerativa, psicológica, o médica que puedan sufrir sus clientes y que reduzca sus capacidades haciéndoles más vulnerables y convirtiéndoles en grupos de riesgo”. 

Muniesa ha señalado la capacidad de la red de farmacias para actuar como “un sistema de alerta temprana” que permite actuar de forma preventiva antes de llegar “a situaciones más gravosas”, tanto para estas personas y como para sus familiares.

La tesorera en funciones del Consejo General de Farmacéuticos, Cristina Tiemblo, ha sido la encargada de presentar la campaña, cuyo cartel principal se centra en la población mayor, “dado su mayor riesgo de verse afectada por esta problemática como consecuencia de las afecciones, enfermedades y deterioro cognitivo propios del envejecimiento” ha destacado la tesorera, añadiendo que dicho grupo poblacional, “tiene una relación directa y constante con las farmacias, al ser también, en muchas ocasiones, pacientes polimedicados”. 

Asimismo, también se ha realizado material más enfocado en la población joven al ser este el segundo grupo de población con mayor riesgo. En ambas versiones se transmite la importancia de no esperar y denunciar cuanto antes, proporcionando para ello los contactos de las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Todos los materiales han sido difundidos entre los 52 Colegios de Farmacéuticos y las 22.220 farmacias de la red española, haciéndoles partícipes de esta causa. 

Jornada de Coordinadores Sociales

La presentación de la campaña ha tenido lugar en el marco de la II Jornada de la Red de Coordinadores Sociales de la Organización Farmacéutica Colegial, que ha reunido a representantes de Colegios de Farmacéuticos de toda España. Durante la misma, que se ha celebrado con el título de “Construyendo juntos el rol social del farmacéutico”, el CNDES ha repasado sus primeros 8 años trabajando por las personas desaparecidas y sus familias.

A continuación, han tenido lugar las ponencias “20 años en el oficio con el foco en los derechos humanos, es decir, en los derechos de las mujeres”, impartida por Lula Gómez, periodista y directora de comunicación de la Secretaría General Iberoamericana; y “Personas empoderadas, comunidades sin desigualdades” a cargo del periodista Nino Olmeda. Ambas han sido presentadas por la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria, Rita de la Plaza. 

La cita se ha cerrado con el taller “Definiendo juntos los proyectos de la Red SocialFarma”, para seguir trabajando, en colaboración con los Colegios de Farmacéuticos, en la actuación de los farmacéuticos como agentes de transformación social.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Charla en Almodóvar del Campo
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
  • Paseo de la Salud en Tomelloso / F. Navarro
Los farmacéuticos salen a la calle Actividad enmarcada dentro de las iniciativas que el Colegio de Farmacéuticos ha preparado con motivo del 125 aniversario de su fundación / J. Jurado
Fachada del Colegio de Farmacéuticos
Jornadas de puertas abiertas
Presentación de la 'Receta solidaria de Afanion' / Clara Manzano
Cerrar