• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Feria del sector agroalimentario en los Estados del Duque

Ferduque llega a Fuente el Fresno para revalorizar el sector agroalimentario de la comarca

La Feria comenzará el viernes 26 de abril a las once de la mañana con la inauguración oficial

Presentación de la VI Edición de Ferduque / Clara Manzano
Presentación de la VI Edición de Ferduque / Clara Manzano
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
La Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque (Ferduque) se celebrará del 26 al 28 de abril en Fuente el Fresno

La sexta edición de Ferduque, la Feria Nacional Agroganadera de los Estados del Duque con carácter itinerante, se llevará a cabo en Fuente el Fresno del 26 al 28 de abril. Este evento reunirá a profesionales y entusiastas de la agricultura y la ganadería de toda la provincia de Ciudad Real y la región. Con un variado programa de actividades para todas las edades, busca promover los pueblos que integran la comarca de los Estados del Duque y destacar su principal motor económico: el sector agroalimentario.

Han asistido a la presentación de Ferduque Carlos Jesús Villajos, presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque; Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja Ciudad Real; Teresa García, alcaldesa de Fuente el Fresno; y Adrián Fernández, vicepresidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real.

La presidenta del Comité Organizador y alcaldesa de Fuente El Fresno, Teresa García, ha señalado que Ferduque «es una feria comercial y profesional dirigida al sector agroganadero, pero también es una gran fiesta en torno al medio rural». García también ha remarcado la importancia de «nuestras tradiciones, nuestra gastronomía y nuestros productos, por ello es una cita ineludible para todos los públicos».

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de los Estados del Duque y alcalde de Porzuna, Carlos Jesús Villajos, ha recordado que Ferduque «nació de la ilusión de un grupo de personas que creímos en el potencial del territorio».

Presentación de la VI Edición de Ferduque / Clara Manzano
Presentación de la VI Edición de Ferduque / Clara Manzano

Ha explicado que esta Feria itinerante reanuda en esta edición su recorrido por los Estados del Duque «con la misma ilusión, las mismas ganas y el mismo convencimiento de que unidos podemos hacer grandes cosas por este territorio y por nuestros agricultores y ganaderos». Por último, ha asegurado que «la feria ha marcado un antes y un después para nuestra comarca».

El secretario general de Asaja Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha comentado que «Ferduque está creando una marca importante en el territorio que abre posibilidades económicas y sociales muy significativas» y ha pedido el compromiso de las administraciones con este proyecto que contribuye a mantener vivo el medio rural, y a promocionar la agricultura y ganadería.

Por último, el vicepresidente de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, ha trasladado el apoyo y compromiso de la institución provincial con una Feria consolidada en torno al mundo rural y las tradiciones de los pueblos que integran los Estados del Duque. Fernández ha señalado que Ferduque comenzó cuando él era alcalde de Malagón y ha hecho hincapié en todo aquello que hace a Ferduque una «herramienta para proyectar la comarca y hacer visibles sus potencialidades, haciendo frente a la gran lacra de la despoblación».

Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja Ciudad Real / Clara Manzano
Florencio Rodríguez, secretario general de Asaja Ciudad Real / Clara Manzano

Se esperan unas 25.000 visitas a Ferduque

Ferduque resalta el trabajo de agricultores y ganaderos, además de promover la gastronomía local con demostraciones a cargo de chefs reconocidos. La programación incluye la participación de cerca de cien expositores y más de cincuenta actividades, como concursos, exhibiciones, degustaciones y conferencias. Se esperan unas 25.000 visitas a la Feria.

La Feria comenzará el viernes 26 de abril a las once de la mañana con la inauguración oficial. Se llevarán a cabo diversas actividades durante el día, incluyendo un taller infantil de cera de abeja, una cata infantil de aceites, y otras actividades para niños, seguidas por una degustación de caldereta.

Por la tarde, habrá una exhibición de poda de olivo y otra de drones. También se realizarán degustaciones de quesos y pisto manchego, junto con una cata de miel y un showcooking. Se ofrecerá una exhibición infantil de bueyes y vuelos en globo cautivo. Además, habrá ponencias sobre temas comerciales y patrimoniales, y música para cerrar el día.

El sábado habrá actividades como hinchables, juegos infantiles y un taller de cuidados del caballo. Se incluirá una ruta turística por el casco viejo de Fuente El Fresno, seguida por una conferencia sobre agricultura. El día continuará con una cervezada, una cata de aceite y vino, un showcooking y una degustación de migas.

Presentación de la VI edición de Ferduque / Clara Manzano
Presentación de la VI edición de Ferduque / Clara Manzano

Por la tarde, habrá una degustación de mini-hamburguesas de carne de caza, la Fiesta de la Harina, la Copa de Fútbol Ferduque 2024, una charla técnica sobre el cultivo del pistacho, un festival de folklore y un showcooking antes del concierto nocturno.

El último día incluirá una ponencia sobre mujeres rurales, degustaciones, un taller de queso infantil, una degustación de jamón ibérico, un showcooking y una degustación de puchero de judía pinesa. Se llevará a cabo la entrega de los Premios ‘Orgullo Rural’.

Para más detalles sobre la programación, se puede consultar la página web de Ferduque.

Los Estados del Duque

Son cinco municipios dentro de Entreparques conocidos como ‘Estados del Duque’: Malagón, Porzuna, Fuente el Fresno, El Robledo y Los Cortijos. Estos municipios tienen una identidad distintiva en términos de propiedad de la tierra, población y paisaje.

Este territorio cuenta con un sistema peculiar de propiedad de la tierra, establecido en un documento del siglo XVI llamado ‘Escritura de Concordia’, que sigue en vigor. Esta escritura otorgó a los residentes amplios derechos frente a los señores feudales, incluyendo actividades como pesca, caza menor, tala de árboles, agricultura, venta de viñedos, pastoreo y recolección de rastrojos.

Esta situación ha dado lugar a un modelo de paisaje y asentamiento rural único en comparación con el resto de los Montes de Toledo, en los que se encuentra este territorio. Ha permitido mantener una población más grande en numerosas aldeas, debido a la posibilidad de que los residentes se conviertan en propietarios mediante la agricultura directa de las tierras, fomentando un desarrollo agrario más intenso.

Esto ha convertido a la región en un referente en actividades agrícolas, ganaderas y agroalimentarias, y ha dado lugar a la creación de la cooperativa Montes Norte, principal productor de aceite de oliva con Denominación de Origen Montes de Toledo.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los Premios Orgullo Rural Ferduque 2025
Showcooking de Andrés Rodríguez en Ferduque 2025
Fiesta de la harina en Ferduque 2025
Amplio apoyo institucional a Ferduque en la inauguración de su séptima edición / J. Jurado
Presentación de Ferduque 2025 / Clara Manzano
Imagen de una edición anterior de Ferduque / Lanza
Cerrar