• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CLM exportó en 2023 por valor de 10.000 millones de euros

Cámara de Comercio de Ciudad Real impulsa el carácter exportador de sus pymes

El 14º Foro de Internacionalización de Cámara de Comercio reúne a casi 150 pymes

Cámara de Comercio de Ciudad Real impulsa el carácter exportador de sus pymes El 14º Foro de Internacionalización de Cámara de Comercio reúne a casi 150 pymes / Elena Rosa
Cámara de Comercio de Ciudad Real impulsa el carácter exportador de sus pymes El 14º Foro de Internacionalización de Cámara de Comercio reúne a casi 150 pymes / Elena Rosa
H. Peco / CIUDAD REAL
Más de 130 emprendedores de la provincia de Ciudad Real se han dado cita en el 14º Foro de Internacionalización celebrado en las instalaciones de la Cámara de Comercio.

La Cámara de Comercio de Ciudad Real ha celebrado este jueves el 14º Foro de Internacionalización, en el que más de 130 personas se han dado cita para comprender la situación actual del mercado global y las oportuidades para las pymes de la provincia, que representan más de un 25% del total de exportaciones del mercado regional, siendo referente sobre todo su sector agroalimentario.

José Luis Ruiz, presidente Cámara de Comercio de Ciudad Real/ Elena Rosa
José Luis Ruiz, presidente Cámara de Comercio de Ciudad Real/ Elena Rosa

José Luis Ruiz, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real ha explicado que en lo que va de año, la entidad ha participado en ocho misiones comerciales, «con los que hemos cubierto 27 mercados de todo el mundo». Este año, Cámara de Comercio también ha organizado cinco acciones formativas y han dado atención a 172 personas de forma presencial.

En esta línea de trabajo, ha adelantado, «la semana que viene vamos con nueve empresas agroalimentarias a Irlanda, manteniendo esta actividad de trabajo que no para».

Para Cámara de Comercio, ha subrayado, «sin duda alguna, la internacionalización es lo más importante. Queremos estar ahí para ayudar a todas las empresas en su proceso de internacionalización», poniendo como ejemplo el nuevo programa Reto Exporta, que han organizado junto a la Diputación de Ciudad Real del que van a formar parte 25 pymes de la provincia, donde se va a ofrecer «claves para exportar e importar en otros mercados».

Agustín Espinosa, 14º Foro Internacionalización Cámara de Comercio de Ciudad Real/ Elena Rosa
Agustín Espinosa, 14º Foro Internacionalización Cámara de Comercio de Ciudad Real/ Elena Rosa

Por su parte, Agustín Espinosa, delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo en Ciudad Real ha ofrecido algunos datos para recalcar la importancia de las exportaciones en las empresas provinciales. «Tenemos una región que en 2023 ha exportado un volumen cercano a los 10.000 millones de euros». Esto supone más del 60 por ciento de incremento de las importaciones que se hacían en el año 2016.

Espinosa ha destacado «la buena capacidad de exportación por parte de las empresas Castilla-La Mancha y de la provincia, que además han diversificado sectores económicos más allá del sector agroalimentario, que es el que quizás tenemos más conocido».

En global, ha comentado el delegado, «durante el año 2023 han sido más de 5.500 empresas las que han exportado regularmente. Por tanto, tenemos un volumen de un 90% de empresas que ya tienen en su actividad laboral continuada la exportación, que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se plasman en el nuevo Plan Adelante de 2024-2027«.

Carlos Jesús Villajos, 14º Foro Internacionalización Cámara de Comercio de Ciudad Real/ Elena Rosa
Carlos Jesús Villajos, 14º Foro Internacionalización Cámara de Comercio de Ciudad Real/ Elena Rosa

En este Plan Adelante, ha recordado, «el Gobierno va a destinar 13,6 millones de euros a la internacionalización de las empresas, cumpliendo no solamente los objetivos de fomento y de estabilización de las exportaciones, sino que también tiene, y este Foro es muy importante para ello, el objetivo de crear un ecosistema de empresas exportadoras que, entre ellas, establezcan actividad colaborativa que permita escalar en la sector».

En esta línea también se ha pronunciado el diputado provincial, Carlos Jesús Villajos,  que ha catalogado la provincia de Ciudad Real como «un referente para el asesoramiento, la promoción y la formación de las pymes».

María José Olmeda, 14º Foro de Internacionalización/ Elena Rosa
María José Olmeda, 14º Foro de Internacionalización/ Elena Rosa

La expansión de las empresas de la provincia, ha precisado «es una estrategia que permite la expansión de las ventas, la adquisición de recursos, la mitigación de riesgos y la diversificación en otros países».

Entre los compromisos y desafíos que tiene la Diputación por delante, Villajos ha destacado precisamente el de hacer crecer las exportaciones. «Necesitamos consolidar el número de empresas con presencia exterior, apostar por la diversificación geográfica de mercados, mejorar el valor añadido de las exportaciones e impulsar el apoyo y la formación a nuestras pymes. No nos podemos conformar».

En la presentación de este 14º Foro de Internacionalización también ha participado María José Olmeda, responsable de Negocio Internacional de Globalcaja, que ha mostrado el acompañamiento de la entidad para que los emprendedores «encuentren un trato cercano y que ofrezca soluciones a los problemas que puedan encontrarse para exportar sus productos».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Jornada “Actívate Circularmente” celebrada en San Carlos del Valle / JCCM
Yolanda Torres da las últimas novedades sobre el futuro polígono de Sepes en Ciudad Real / Elena Rosa
Un momento del acto / Lanza
UAV Navigation – Grupo Oesía será proveedor tecnológico clave en el Proyecto EDF VANTAGE / UAV Navigation-Grupo Oesía
El Taller de Creación de Empresas celebrado en Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Imagen de archivo de una empresa / Lanza
Cerrar