lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 12:03
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

‘Frikilosofía’, un podcast manchego elaborado con mucha pasión y con seguidores en 136 países

frikifilosofia ER 3 scaled
A la naturalidad y espontaneidad de las conversaciones se suma una cuidada edición / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
El programa, con entregas cada lunes, mezcla la frescura amateur de un grupo de amigos que hablan con naturalidad, espontaneidad y también de forma “apasionada” de temas muy diversos con una edición de calidad profesional

El podcast ‘Frikilosofía’, elaborado en Ciudad Real, está en “240.000 descargas, 4.300 suscriptores y nos escuchan en 136 países”, destaca Tomás García Baringo, director y conductor de este programa, descargable desde las principales plataformas de audio, así como desde su página web www.frikilosofia.com, y en el que lo mismo tocan temas como los problemas laborales, la depresión, la ansiedad o el amor que dedican entregas de varias horas, con una dinámica muy amena, a la televisión de los años ochenta, Mazinger Z, la mujer en el cómic, el cine fantástico y de terror o la estupidez humana.

Diálogos de películas y series, ráfagas de emblemáticos anuncios y una cuidada selección musical de todos los estilos y géneros, desde los dibujos animados y canciones infantiles hasta el pop y rock más cañero, complementan, arropan, ilustran y jalonan las intervenciones de un grupo de amigos que desde hace dos años destapan múltiples recuerdos y emociones en unas conversaciones que han cautivado a oyentes de todo el mundo. ‘Frikilosofía’ “conecta con tanta gente porque somos naturales, no vamos de nada, hay buen rollo, simplemente somos un grupo de amigos y eso se nota. No tratamos de dar lecciones ni somos una masterclass de nada. Cuando tocamos un tema no pretendemos ser maestros, sólo mostrar cómo lo hemos vivido desde nuestro punto de vista y el oyente percibe que hablamos de emociones y se siente muy identificado porque seguramente lo que tocamos lo haya vivido”.

104 programas, de una media de dos o tres horas cada uno, lleva ‘Frikilosofía’, que comenzó en julio de 2018 con entregas quincenales que a los seis meses aproximadamente se volvieron semanales al comprobar la excelente respuesta del público, comenta García Baringo, que reconoce que “uno de nuestros fuertes, aparte de los contenidos y los podcasters -los contertulios-, es la cuidadísima edición” de este producto en el que “se mima la edición al máximo para que el oyente perciba un producto de calidad”.

En el estudio que tiene en casa García Baringo, quien dirige el programa, hace la escaleta, el guión y lo edita, se graba el programa que cuenta con un grupo de ‘frikilósofos’ integrado por Elena Rubio Guerrero, Juan Carlos González Sánchez, Paco Alberola y Miguel Ángel Sánchez Migallón, equipo que, con la dinámica de estos dos años de actividad, ha ido creciendo hasta llegar a los actuales quince colaboradores y ha ido incorporando secciones como ‘Frikilósofos por el mundo’, en la que diversos podcasters transmiten su opinión en torno al tema que se trata “tal y como lo han vivido en diferentes ciudades y países”.

frikifilosofia ER 2
El ciudarrealeño equipo de ‘Frikilosofía’ ha conectado con oyentes de todo el mundo / Elena Rosa

Como “un telediario al revés”, una vez al mes sacan, además, el programa ‘Reacción Positiva’. Sara Naharro y Antonio Gallardo se suman al equipo habitual y con ellos “sólo hablamos de cosas optimistas, buenas y bonitas que han pasado”, huyendo de hacer hincapié y dar prioridad a las cosas malas, expone el responsable de un podcast al que define como un “medio de comunicación en positivo para la gente que vive la vida de una forma diferente”.

Mientras que la radio suele apostar por una inmediatez que suele conllevar caducidad y por un tiempo muy medido, generalmente breve, para cada cuestión, el podcast ofrece contenido especializado, permite abordar el tema sin límite de tiempo con lo que se puede desarrollar con amplitud una noticia o tema y el oyente, que suele ser “muy fiel”, puede escucharlo cuando le venga bien. De ahí, el éxito de este formato de programas cuyos participantes se convierten en ‘influencers’ al identificarse el receptor con el contenido que aparece, señala García Baringo, que indica que el planteamiento de estos dos primeros años de ‘Frikilosofía’ ha sido “generar contenido y que la gente nos fuera conociendo”, y el siguiente paso, ya como medio de referencia, será poder rentabilizarlo para “poder dedicarle todo el tiempo que necesita”.

Desde los doce hasta los sesenta años va el arco de edades de los participantes en un programa “muy variado” y con visiones a nivel generacional muy diversas al contar con secciones como ‘La opinión de Adrián y Héctor’, realizada por dos chicos de doce y quince años, o ‘Millennian, una generación entre dos mundos’, elaborada por Diego Cardenal, un colaborador de treinta años; además de la nueva sección que lleva la actriz y directora de escena, Ana Torres, que cuenta un cuento relacionado con el tema que se trata en cada entrega de un programa con un rico feedback con los oyentes, que comentan, muestran su opinión y valoran todo lo que van aportando, habitualmente con pasión e intensidad, los frikilósofos.

frikifilosofia ER 4
Con un ‘arrancamos’ se inicia cada entrega semanal de ‘Frikilosofía’ / Elena Rosa
Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Locutores e invitados en el programa especial de Onda Cero desde Miguelturra / Lanza
La radio ha sido testigo y protagonista de algunos de los momentos más importantes de la humanidad
En una actividad de memoria y reminiscencia / Lanza
Gala del 90 aniversario de Radio Ciudad Real EAJ-65 en imágenes / J. Jurado
Antigua fotografía de Las Pocitas / Lanza
Diez premiazos para noventa años de historia Onda Cero celebra este jueves con más de doscientos invitados la gala del 90 aniversario de Radio Ciudad Real EAJ-65 / J. Jurado
Cerrar