Este sábado se inicia la Novena en honor a la Virgen del Prado, patrona de Ciudad Real, dentro de un año especial al cumplirse el 425 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Virgen, a la vez que se celebra el 75 aniversario de la traída y hechura de la actual imagen de la Virgen. Precisamente esta mañana, a las 08,30 horas se ha procedido al lanzamiento de numerosos fuegos artificiales, que han sido pagados mediante el donativo de numerosas personas, y al repique de campanas para recordar a los ciudadrealeños que la Virgen ha sido bajada a su paso.
Precisamente durante la tarde de ayer, ya con las puertas de la Catedral cerradas, se procedió a la bajada de la Virgen a su paso para que pueda presidir toda la Novena. Una de las novedades es que la Virgen del Prado se encuentra ya en su paso pero sin el palio. De la misma manera, el próximo domingo 25 de mayo la patrona de Ciudad Real recorrerá en procesión extraordinaria las calles de Ciudad Real también sin palio.

Así lo ha explicado a Lanza el vicepresidente de la Hermandad de la Virgen del Prado, Emilio Martín Aguirre, quien recuerda que la bajada de la Virgen a su paso y el repique de campanas se hace habitualmente todos los 9 de agosto, por lo que el que también se haya realizado este mes de mayo supone un hecho excepcional ante la celebración del aniversario.
La Novena a la Virgen del Prado comienza este sábado a las 19:30 horas con el rezo del Santo Rosario, seguido por la celebración de la Santa Misa y Salve.
El 25 de mayo tendrá lugar a las 12,00 horas la Misa del Voto de la aparición de la Virgen, y estará presidida por el obispo-prior de Ciudad Real, Gerardo Melgar Viciosa.

Explica a su vez que el 21 de mayo Samuel Vela entregará a la Hermandad las partituras de la marcha que ha compuesto a la Virgen del Prado, mientras que el 24 de este mes, al término de la Novena, Juan Antonio Valle, primer coronel al mando de la Guardia Civil de Ciudad Real, donará a la Virgen del Prado un fajín del Estado Mayor. Por su parte, la familia Ocaña-Murcia, donará a la Hermandad una antigua litografía de la Virgen. Acto seguido se dará paso a la imposición de las medallas a los nuevos aspirantes y hermanos, tal y como informa Emilio Martín-Aguirre.

Respecto a la procesión extraordinaria que tendrá lugar el 25 de mayo, Martín Aguirre señala que en estos momentos están elaborando los adornos florales y las guirnaldas con los que se vestirán los jardines del Prado y las calles por las que discurrirá la salida procesional de la Virgen. A su vez explica que la torre de la Catedral ha sido decorada con banderas para “recordar a la gente que estamos en la Novena de la Virgen del Prado y que el próximo domingo 25 sale en procesión”.

El vicepresidente de la Hermandad de la Virgen del Prado recuerda que una vez que concluyan los actos de la Novena de la Virgen del Prado, ya en el mes de junio de dará paso a una exposición sobre el ajuar de la Virgen, mientras que posteriormente se celebrarán los actos propios de la exaltación de la Virgen del Prado así como dos conferencias en octubre y noviembre. Finalmente, el 8 de diciembre los actos concluirán con una misa en la que participará el obispo de Ciudad Real, Gerardo Melgar.

Martín Aguirre muestra su satisfacción por poder participar en los actos que se están celebrando con motivo del 425 aniversario de la fundación de la Hermandad de la Virgen del Prado y el 75 aniversario de la traída y hechura de la actual imagen de la Virgen, al señalar que “se trata de un hecho histórico y hemos tenido la suerte de que nos ha tocado vivirlo”.