El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, se ha manifestado partidario de blindar la Universidad de Castilla-La Mancha en el Estatuto de Autonomía, si se reformara, para que “nunca más tenga que pasar por una situación de recortes” como ocurrió en la legislatura 2011-2015 , cuando dejó de ser una opción.
Mora, que se ha reunido esta mañana con el rector de la UCLM, Julián Garde, acompañado de la Portavoz del PSOE, Ana Isabel Abengózar, expresó el compromiso que el PSOE tiene “desde siempre” con la UCLM a la que calificó como “eje vertebral” y “referente” en Castilla-La Mancha desde su creación y que en la actualidad sigue en expansión y forma parte de su futuro de esta comunidad.

Minutos antes del encuentro celebrado en el Rectorado –como los mantenidos con los grupos de Ciudadanos y Partido Popular, días atrás- Mora explicó que una parte de ese futuro está en las medidas que se tomen en cuanto a despoblación en Castilla-La Mancha y sobre los fondos europeos “Next Generation”, dos asuntos que serían abordados en el encuentro con el rector, así como el compromiso que el Grupo Socialista tiene con los jóvenes y sus familias para que todos tengan oportunidades para estudiar.
Contrato programa y participación en programas europeos
El rector, por su parte, señaló que en la reunión se abordaría también el tema de la financiación a futuro y recordó los dos convenios que la UCLM ya tiene firmados con el Gobierno regional, uno para desarrollo de investigación y otro para infraestructuras educativas y de investigación. Por tanto y según dijo, quedan por cerrar dos grandes convenios, uno vinculado al contrato-programa 2021-2025 y la participación de la institución en el Fondo Social Europeo (FSE) que le permita usarlos para contratar investigadores y para los programas de ayuda a estudiantes, tanto para iniciar los estudios como para continuar en ellos. En este sentido, Garde anunció el incremento que experimentarán estas ayudas y avanzó que formarán parte de ese convenio que regulará la participación de la UCLM en el Fondo Social Europeo.

El desarrollo del Programa UCLM-Rural también formó parte de los temas del encuentro, un programa con el que la UCLM quiere contribuir a luchar contra la despoblación, para avanzar en su desarrollo en los próximos años en los que «con total seguridad» habrá aportación del Gobierno regional, dijo Garde, para que el programa tenga una mayor extensión en el territorio regional.
Más participantes y apertura
El rector recordó el éxito de este programa, en su primera edición, tanto para estudiantes como para instituciones y empresas participantes, con el respaldo económico de las 4 diputaciones. Avanzó que los objetivos son, por un lado, una mayor participación para que el impacto en el territorio sea mayor y, por otro, abrirlo a profesores y personal de administración y servicios para lo que se necesita más financiación y «estoy casi seguro de que en el convenio que firmaremos en breve con el gobierno regional, irá una partida para potenciar el UCLM-Rural», explicó Garde.
En cuanto a las mejoras que pueden introducirse en este programa figuraría la puesta en marcha de proyectos transversales en los que participarían varios estudiantes de distintas disciplinas y en el mismo municipio y que puedan abordar los problemas desde diferentes ópticas. Esta nueva situación permitirá «que los jóvenes no estén solos, circunstancia que ayuda a la parte más humana y a la de resolver un problema trasversal», explicó el rector quien señaló que ya trabajan sobre esta idea de cara a la convocatoria de este año.